Corte Suprema de Justicia acordó trasladar a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantamiento de la inmunidad, para que pueda continuar la causa penal contra Gerald Campos.
El Poder Judicial informó que la Corte Suprema de Justicia acordó esta tarde, por mayoría de 17 a 5, trasladar a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad (conocido como inmunidad) del ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, a quien la Fiscalía General de la República acusó por dos presuntos delitos de peculado, dos de falsedad ideológica y dos de reconocimiento ilegal de beneficios laborales.
De acuerdo con la investigación, los hechos se habrían cometido entre junio y agosto de 2015, cuando Campos se desempeñaba como subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según la tesis de la Fiscalía, Campos habría manipulado boletas de viáticos para presentar un viaje personal como si se tratara de una gira de trabajo. Además, se le atribuye la inclusión de datos falsos en reportes para autorizar el pago de horas extra a un subalterno, pese a que este se encontraba participando en una actividad académica entre el 28 y el 30 de agosto de ese año en Puntarenas.
Según informó el Poder Judicial, la resolución se encuentra actualmente en fase de redacción. Una vez que sea traslada a la Asamblea se deberá abrir un expediente legislativo, cuyo trámite requiere la conformación de una comisión especial de tres congresistas encargada de analizar la prueba y dar audiencia a Campos, antes de emitir una recomendación al plenario.
Dato D+: Para levantar la inmunidad, se necesita una mayoría calificada de 38 votos.
Si el plenario aprueba el levantamiento del fuero, un magistrado instructor de la Sala de Casación Penal (Sala Tercera) asumirá la dirección de la investigación, convocará a Campos a declarar en indagatoria y establecerá las etapas previas al juicio. El eventual debate oral y público sería resuelto por la misma Sala Tercera. En caso de que la Asamblea no apruebe levantar la inmunidad acuerda, el proceso no se archiva, ya que puede ser presentado por la vía ordinaria en el momento en que Campos pierda su fuero.
En horas de la noche Diario Extra dio a conocer que el ministro Campos envió un oficio al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, en el cuál señaló su deseo de renunciar a la inmunidad. En el oficio Campos indicó:
En aras de garantizar la más amplia transparencia y el pleno desarrollo de las audiencias que corresponde celebrar ante la Sala de Casación Penal, pongo a disposición de esta Asamblea mi decisión irrevocable de renunciar a la inmunidad procesal que pudiera ostentar”.