El Plenario votará hoy si le otorga trámite expedito a la reforma laboral; posiciones encontradas marcan el debate.
El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos Chaves, expresó este fin de semana su rechazo a la vía rápida que propone el Gobierno para el proyecto de jornadas laborales excepcionales, conocidas como 4x3. Su posición marca distancia frente a los sectores empresariales, que han solicitado celeridad en la tramitación de la iniciativa.
Lea: Cámaras empresariales instan a diputaciones a aprobar vía rápida para proyecto de jornadas 4x3.
Ramos confirmó que trasladó su posición a la fracción legislativa del PLN, advirtiendo que el procedimiento expedito limitaría el análisis profundo de un proyecto que —afirmó— plantea un cambio estructural en las condiciones laborales del país. “La vía rápida dificulta ese análisis a fondo del proyecto y puede entrabar el plenario legislativo. De ahí nuestra oposición a este mecanismo legislativo”, señaló.
El economista también manifestó preocupación por los efectos de la reforma sobre la salud de los trabajadores y la situación de las mujeres, ante el debilitamiento de redes de cuido y otros programas sociales. “Este cambio en la jornada laboral podría agravar el problema de participación femenina en el empleo, que ya es una de las más bajas del continente y de la OCDE”, advirtió.
Por su parte, el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo Sandí (subjefe de fracción de campaña de Ramos) indicó que este lunes la bancada definirá una posición formal. Aunque no se descarta que algunos diputados voten diferente, se anticipa que una mayoría se opondría a la moción de vía rápida.
El procedimiento requiere 38 votos para aprobarse. La oposición del Frente Amplio (6 votos) y una eventual negativa de la mayoría del PLN (19 votos) comprometerían la viabilidad de la moción.
Hidalgo promueve la vía rápida
En contraste, el también candidato presidencial por Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, envió una carta al jefe de fracción socialcristiano, Alejandro Pacheco Castro, solicitando su apoyo expreso a la vía rápida. Hidalgo calificó como “inaceptable” seguir postergando la decisión y advirtió sobre los riesgos que implicaría no aprobar la reforma para sectores clave como zonas francas y dispositivos médicos.
“La jornada 4x3 es una evolución necesaria para garantizar empleos de calidad para las presentes y próximas generaciones”, afirmó Hidalgo. En su misiva, enfatizó que la propuesta ha estado en discusión por más de dos décadas y que “no se vale seguir pateando la bola en decisiones tan importantes para el país”.
El Plenario conocerá la moción de vía rápida este lunes 20 de mayo, luego de un acuerdo entre jefaturas de fracción. Si se aprueba, el proyecto entraría en un proceso acelerado de discusión que incluye plazos limitados para mociones y votación prioritaria.