Jefe del PLP critica crisis de seguridad, política monetaria y decisiones como Ruta del Arroz.
En su intervención durante la instalación de la cuarta legislatura, el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista, Gilberto Campos Cruz, dirigió un discurso centrado en la inseguridad, el deterioro de los servicios públicos y la amenaza del populismo.
“Costa Rica enfrenta hoy la peor crisis de seguridad de su historia reciente. Hemos perdido territorio y vidas y debemos reconocer que no somos ya un país totalmente soberano”, afirmó.
El legislador citó que durante los últimos dos años se registraron los peores niveles de violencia en la historia del país:
En 2024 la tasa de homicidios fue del 16,6 por cada 100.000 habitantes, un homicidio cada 9 horas, cerrando ese año con 880 personas muertas por acciones dolosas. Fueron 906 en 2023".
Campos fustigó el accionar del Poder Ejecutivo en materia de criminalidad y salud pública, afirmando que celebran la leve baja en los números de asesinatos, sin decirle al pueblo de Costa Rica que se les fue de las manos en los últimos tres años. Agregó que delitos como femicidios, fraudes, robos, estafas y la suplantación de identidad han crecido, mientras "el Gobierno no ha hecho lo propio por prepararse para contener las nuevas modalidades de criminalidad".
En cuanto a la crisis sanitaria, denunció que la administración "se ha esforzado por debilitar nuestro otrora eficiente sistema de salud".
"Hoy es más fácil acceder a una cita médica por medio de una sentencia de la Sala Constitucional, que a través de los débiles mecanismos de la Caja", expresó, y señaló el desfase institucional con datos como la rotación de cuatro presidentes ejecutivos en menos de tres años.
Campos también se refirió al impacto negativo de la política monetaria y de decisiones como la Ruta del Arroz.
Familias han perdido hasta ¢300.000 al mes a causa de la reducción de sus salarios en dólares. El precio del arroz alcanzó su nivel más alto de la historia".
Campos advirtió sobre el clima de retroceso democrático: “No podemos ceder a los devaneos de ningún aspirante de caudillo, que con argucia criminal, intenta doblegar el espíritu de paz que marca el paso de la democracia costarricense”. Y remató: “Esta no es la Costa Rica de libertad con la que soñaron Juan Rafael Mora, Bernardo Soto o Ricardo Jiménez. Esta es la Costa Rica del populismo y el narcotráfico”.
A modo de conclusión, instó a no normalizar la precariedad y a rescatar la institucionalidad con visión democrática.
El reto no es otro que transformar Costa Rica en un Estado que sí funcione, que deje trabajar a las personas, que impida el avance del narcotráfico y el dolor que esto representa, un Estado cuya existencia sea resolverle los problemas a la gente y no justificarse en sí mismo".
Discurso de Gilberto Campos Cruz, jefe del PLP, en el inicio de la cuarta legislatura. pic.twitter.com/bbmfxYMSSK
— Barra de Prensa (@barradeprensa) May 1, 2025