García Molina fue electo en dos rondas de votaciones y superó a su compañera de fracción María Daniela Rojas.

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Felipe García Molina, fue reelecto este 1 de mayo como primer secretario del Directorio de la Asamblea Legislativa de Costa Rica para la legislatura 2025-2026. La elección se dio luego de dos rondas de votaciones, tras no alcanzar originalmente los 29 votos necesarios.

El actual secretario y legislador del PUSC, Carlos Felipe García Molina, sorprendió al postularse a la reelección del puesto. En su mensaje comentó:

Hoy, como en cualquier decisión con la conciencia tranquila y ningún interés más allá que llegar al cantón de Pérez Celedón y volver a ver a mis papás a los ojos y saber que he estado haciendo lo correcto y que he actuado de forma correcta, someto mi nombre a consideración de ustedes. Porque Dios sabe que acá, más allá de estar en esa secretaría, está el interés genuino de aportar, de construir, como lo he hecho con cada uno de ustedes”.

La también socialcristiana, María Daniela Rojas, buscó el puesto tras ser propuesta por su compañera de fracción, María Marta Carballo Arce, quien destacó a Rojas Salas como una mujer joven, estudiosa con convicciones y con la capacidad de construir sin importar ideologías.

Daniela es una mujer que ha demostrado en estos tres años que independientemente de quién o de cuál fracción sea una propuesta, cuando es una propuesta para mejorar la condición de los costarricenses, ella levanta la mano, ella apoya, no obstruye y construye”.

Al puesto también apostó la oficialista Ada Acuña Castro. Ella fue presentada por su compañera Paola Nájera Abarca. En su discurso calificó a Acuña Castro como una mujer determinada, con gran capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo.

Ella es una mujer que ejecuta de manera muy bien, es eficiente y construye consensos. Su labor está guiada bajo los principios de integridad, honestidad y transparencia. Su trabajo, no me cabe la menor duda y como ya lo ha demostrado, lleva el sello de amor por el país. Su única motivación es defenderle a usted, costarricense, y mejorar el trabajo en las instituciones”.

La independiente Cynthia Córdoba Serrano se postuló a sí misma y en sus palabras mencionó que es una persona que puede ayudar a acompañar al directorio a hacer un buen trabajo.

Mi experiencia lo habla, he sido miembro de muchas juntas directivas a lo largo de mi vida, tanto públicas como privadas y en ONGs, donde he demostrado eficiencia, eficacia en la forma en que actúo con los recursos institucionales, en función de la visión y la misión del lugar y por supuesto sin marcar intereses individuales”.

En la primera ronda el ahora reelecto alcanzó 20 votos, mientras que Rojas Salas obtuvo 28 votos. Acuña Castro alcanzó 8 y Serrano Córdoba recibió 1 voto.

Tras un receso de más de 50 minutos, la sesión se reanudó para comenzar con la segunda ronda de votación con las diputaciones que obtuvieron más de 10 votos en la elección inicial. Los resultados fueron los siguientes:

  • María Daniela Rojas Salas: 27
  • Carlos Felipe García Molina: 30 (se le sumaron 1 nulo y 1 blanco).

En segunda ronda la diputada Rojas ganó el voto de la independiente Cynthia Córdoba, pero perdió los votos de Vanessa Castro (votó en blanco) y de Kattia Cambronero (quien votó por García), mientras que Carlos Felipe sumó los 8 votos de bancada oficialista, incluyendo el de la diputada Ada Acuña quien votó por sí misma (anulando el voto).

Dato D+: Esta ha sido una de las votaciones de 1 de mayo más reñidas en años. La última vez que los votos blancos y nulos jugaron un papel decisivo fue en 2017, cuando los votos nulos del Frente Amplio terminaron entregando la presidencia de la Asamblea al pastor evangélico Gonzalo Ramírez Zamora, en lugar de a Ottón Solís Fallas.

La primera secretaría es un puesto relevante en el directorio. En el día a día del plenario implica leer las mociones o proposiciones que se presentan, así como llevar los registros de asistencia a las sesiones.

El socialcristiano se une a Rodrigo Arias Sánchez y a Vanessa Castro Mora como las personas que ocuparán los puestos de presidente y vicepresidenta en el cuarto periodo de la actual Asamblea Legislativa.

García Molina tiene 28 años, es graduado de Ciencias Políticas y cuenta con una especialización en Relaciones Internacionales y Política Exterior. En su gestión como diputado ha integrado comisiones como la de Asuntos Hacendarios, Juventud y Niñez, entre otras.