El Financiamiento se dio en el marco del programa de cooperación del Gobierno del Japón “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana”.

La Embajada de Japón en Costa Rica anunció que durante la última semana de abril se dio la inauguración de tres proyectos que recibieron donaciones del programa “Asistencia para los Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana” (APC) por una suma total de 230 mil dólares. Las organizaciones que recibieron las donaciones fueron La Asociación de Desarrollo Integral de Colonia La Libertad, La Asociación Prohospital de Golfito Manuel Mora Valverde y la Asociación Pro Clínica Control Dolor, Cáncer y Atención Paliativa Osa (ACLIDOSA).

Dato D+: El programa de cooperación no reembolsable “APC” tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar sus proyectos de desarrollo a nivel comunitario, y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Según detalló la embajada en el caso de la Asociación Pro Clínica Control Dolor, Cáncer y Atención Paliativa Osa (ACLIDOSA) su proyecto beneficiado fue una donación por 90,909 dólares para el Hospital Tomas Casas. La donación consistió en la compra de un equipo de Microscopio Quirúrgico y un  equipo Láser. El Microscopio Quirúrgico permitirá realizar operaciones de vértebras y operaciones oculares, beneficiando a 190 pacientes por año. El láser permite tratar a pacientes con patologías crónicas y degenerativas, aliviando y disminuyendo la inflamación beneficiando 148 paciente al año, ayudando así a disminuir la lista de espera.

Durante la inauguración de esta donación, el consejero de la Embajada del Japón, Katsuhiro Matsumoto, destacó que el propósito de la APC es ayudar en las necesidades primarias de las comunidades en las áreas de salud pública a través de soluciones que permitan materializar resultados a largo plazo y de provecho por muchos años para las poblaciones beneficiarias.

Por su parte la doctora Gloria Castro, jefatura de consulta externa resaltó el valor de los equipos en las consultas de neurocirugía y oftalmología. Castro señaló:

El Microscopio Quirúrgico ha sido de mucha utilidad para los pacientes de neurocirugía y oftalmología. De parte del Hospital Tomás Casas y la comunidad, damos las más sinceras agradecimientos a la Embajada del Japón y al pueblo japonés”.

El presidente de ACLIDOSA, Víctor Trejos agregó:

Gobierno Japonés, no hay palabras para que sea suficiente el gran agradecimiento que quiero expresar por los dos equipos donados, ya que ha sido fundamental para el apoyo de las personas enfermas de este cantón”.

Ceremonia de inauguración entre la Embajada del Japón y la Asociación Pro Clínica Control Dolor, Cáncer y Atención Paliativa Osa (ACLIDOSA) del proyecto “El Proyecto de la Adquisición de Equipos Médicos a la Hospital Tomás Casas Casajús” el 24 de abril.

Adicionalmente, la embajada informó que a través de la Asociación Prohospital de Golfito Manuel Mora Valverde se gestionó una donación de 88,063 dólares, para la compra de 13 equipos fisioterapéuticos, con los cuales se espera beneficiar aproximadamente a 2,350 pacientes que requieren atención de terapia física, y de esta manera podrá recibir las terapias sin necesidad de trasladarse a los centro médicos de la Gran Área Metropolitana. Según detalló la embajada, en solo 8 meses ya se ha atendido 1853 consultas a pacientes correspondientes al área de atracción del Hospital Golfito Manuel Mora Valverde.

Sobre esta donación el doctor Pablo Gómez, director general del centro médico, quien enfatizó el valor esencial que cumplen estos equipos en la atención de población con limitaciones de transporte, en una zona en donde las distancias son largas y requieren la coordinación de lanchas para el traslado: “si no tuviéramos estos equipos, los pacientes tendrían que ir hasta San José para rehabilitarse”.

Asimismo, la vicepresidenta de la Asociación Pro Hospital, Natalia Chajud, dio su más profundo agradecimiento a la Embajada del Japón
y a la Asociación Pro Hospital por hacer posible la donación del equipo. Chajud comentó:

Este equipo ha sido de muchísima ayuda para todos los habitantes  del cantón de Golfito”.

Ceremonia de inauguración entre la Embajada del Japón y la La Asociación Prohospital de Golfito Manuel Mora Valverde del proyecto “El Proyecto de Adquisición de Equipos Fisioterapéuticos al Hospital Golfito Manuel Mora Valverde” el 25 de abril.

Finalmente, a través de la Asociación de Desarrollo Integral de Colonia La Libertad se gestionó una donación de 51,152 dólares para la construcción de una extensión al salón multiuso que consistía en: 2 aulas, 1 oficina y 1 baño; y los inmobiliarios necesarios, el cual se utiliza como Centro Diurnos y por las tardes se llevan a cabo cursos y charlas para jóvenes y adultos con el apoyo del Centro Comunitario Inteligente (CECI) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Durante la ceremonia de inauguración Matsumoto comentó su complacencia de que estas aulas “han sido una puerta para la educación y la actividades saludables para la comunidad, para los jóvenes y los adultos mayores”.

La presidenta de la Asociación Integral Colonia La Libertad, Yojana Ballestero, resaltó el valor de la herramienta de la educación y el esfuerzo para el crecimiento personal y el bienestar comunitario. Ballestero señaló:

Gracias al pueblo japonés, por sembrar en nuestra tierra. Prometemos cuidar esta semilla con esmero y hacerla florecer con amor, entrega y propósito”.

Ceremonia de inauguración entre la Embajada del Japón y la Asociación de Desarrollo Integral de Colonia La Libertad del proyecto “El Proyecto de Extensión del Salón Multiuso de Colonia La Libertad de Corredores” el 25 de abril.

La embajada destacó que desde el inicio de relaciones hace 90 años, la APC ha ejecutado más de 250 proyectos en todo el territorio costarricense, y recordaron que la información oficial del programa y las convocatorias a concursar por fondos se pueden encontrar en el sitio web y las consultas pueden ser enviadas al correo electrónico [email protected].