Diputadas apoyarían la vía rápida del proyecto de jornadas laborales excepcionales 4x3 sólo si el Gobierno convoca por vía rápida otros proyectos.

El bloque de tres diputadas independientes conformado por, Kattia Cambronero Aguiluz, Johana Obando Bonilla (ambas electas por el Partido Liberal Progresista) y Gloria Navas Montero (electa por Nueva República) emitieron un comunicado conjunto señalando su anuencia a votar la vía rápida al proyecto de jornadas de 12 horas (expediente 24.290), conocido como jornadas 4x3, siempre y cuando también se convoque y se le dé vía rápida a otros cinco expedientes.

Las diputadas independientes solicitan la convocatoria del trámite de vía rápida para los siguientes proyectos:

  • Expediente 24.936: Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Inspección General de Trabajo.
  • Expediente 24.525: Ley de Reinvindicación del Trabajador Independiente Mediante la Reforma al Artículo 3 de la Ley N°17 Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social CCSS y al Artículo 15 de la Ley N°7092 Ley del Impuesto sobre la Renta.
  • Expediente 24.019: Ley De Ejecución de la Pena y de las Medidas de Seguridad Curativas Denominado Anteriormente: Ley de Ejecución de la Pena.
  • Expediente 24.191: Mejora de capacidades del Organismo de Investigación Judicial en la prevención y combate del crimen.
  • Expediente 23.719: Ley para la Promoción de la Economía de los Cuidados y el Fortalecimiento de los Servicios de Cuidado, Atención a la Dependencia y Apoyos para la Autonomía Personal.

Adicionalmente las diputadas solicitaron que la jornada laboral excepcional de 4x3 que pretende habilitar el expediente 24.290, sea exclusivamente para trabajos de manufactura altamente tecnificada en Zona Franca, y que se excluyan los trabajos de los sectores turismo, agropecuario, comercio y construcción.

Sobre estas solicitud, la diputada Cambronero señaló:

El Gobierno no ha tenido ningún interés de generar consenso entre los diferentes actores que se ven afectados por la aplicación de las jornadas excepcionales. Ni la fracción oficialista, ni las autoridades competentes del Ejecutivo han facilitado un diálogo constructivo. Siguen con su lógica de imposición, aunque esto signifique la paralización del Plenario Legislativo.”

Por su parte, la diputada Obando agregó:

En momentos donde Costa Rica necesita resolver temas urgentes de seguridad nacional, competitividad, redes de cuido y trabajadores independientes, la discusión no debe enfrascarse en la aprobación de un solo proyecto, sino que debe prevalecer un análisis hacia una respuesta más integral".

Finalmente, la diputada Navas destacó que:

Además de la materia laboral, el sistema de justicia costarricense debe fortalecerse; como respuesta a la mayor crisis de inseguridad y violencia que enfrenta el país. No se pueden desatender todas las demás necesidades del país. Es irresponsable concentrar la discusión en un único proyecto.”