El evento se realizará en el Parque Centenario y contará con participación de más de 15 embajadas, organizaciones artísticas y puestos informativos.

La Municipalidad de Desamparados anunció que realizará una actividad conmemorativa que busca generar conciencia sobre los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad.

El evento, que contará con la presencia confirmada de más de 15 embajadas, se desarrollará este jueves 29 de mayo, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Parque Centenario.

Desde el gobierno local señalaron que la jornada "tiene como objetivo incluir, educar e informar a las distintas poblaciones del cantón, promoviendo una sociedad más equitativa y accesible para todas y todos. Como parte del programa, se presentarán actividades artísticas a cargo de organizaciones conformadas por personas con discapacidad, así como stands informativos orientados a educar a la ciudadanía sobre esta temática, considerando que, según datos de la Encuesta Nacional sobre Discapacidad, el 17.2% de la población mayor de 18 años en el país se encuentra en situación de discapacidad".

La alcaldesa municipal, Antonieta Naranjo Brenes, recalcó su compromiso con esta población como parte de su plan de gobierno, fomentado espacios que busquen la sensibilización de la población, para que cada día las personas con situación de discapacidad puedan desarrollarse plenamente.

La actividad es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Oficina Municipal de Información y Enlace para Personas Adultas Mayores y en Situación de Discapacidad (OMAPDIS) y la Comisión Municipal sobre Discapacidad (COMUDAN), con el apoyo de la Fundación Parque La Libertad, Proyecto Abrazo, CAIPAD Desamparados, Asociación Desampa Inclusivo, Construyendo Sueños y el medio de comunicación El Desamparadeño.

El regidor y vicepresidente del concejo municipal, Luis Flores Jiménez,  destacó que la actividad busca visibilizar y educar a la población en general en temas relacionados con la discapacidad. Flores añadió:

Este año, en que se conmemoran 29 años de la Ley 7600, la Municipalidad y el Concejo estamos innovando al convertirnos en un cantón pionero, involucrando a diversas embajadas presentes en nuestro país, precisamente para fortalecer la cooperación internacional. Cuando hablamos de discapacidad, hablamos por todas y todos”.