Convenio facilitará movilidad académica, dobles titulaciones y acceso ampliado a programas como Erasmus+.
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) firmaron este martes un Memorando de Entendimiento que consolida una alianza estratégica entre Costa Rica y España para fortalecer la educación superior pública mediante cooperación académica e internacionalización.
La firma oficial del acuerdo se realizó con la participación de la presidenta de CONARE y rectora del Tecnológico de Costa Rica, María Estrada Sánchez, y la embajadora de España en Costa Rica, Eva Felicia Martínez Sánchez, en representación del SEPIE. También asistieron los rectores de las otras cuatro universidades públicas costarricenses y representantes de la Embajada de España.
El memorando establece mecanismos para promover la movilidad de estudiantes, docentes y personal administrativo, facilitar la implementación de programas de doble titulación, y fomentar la colaboración en proyectos de investigación, innovación y formación conjunta entre ambas naciones.
“Este acuerdo representa una herramienta concreta para abrir nuevas oportunidades a nuestras comunidades universitarias y fortalecer la presencia internacional del sistema de educación superior pública costarricense”, destacó Estrada Sánchez.
La embajadora Martínez señaló el interés de España en profundizar los lazos de cooperación con América Latina, y subrayó la afinidad cultural y educativa entre ambos países.
El convenio también amplía el acceso de estudiantes costarricenses a iniciativas como el programa Erasmus+, facilitando estancias formativas en universidades europeas, al tiempo que permite que estudiantes y académicos españoles participen en procesos formativos en Costa Rica. Con esta alianza, se espera fortalecer la calidad, proyección e innovación del sistema universitario estatal costarricense.