Madres en proceso de amamantamiento con sobreproducción de leche interesadas en donar solo deben gozar de buena salud.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hizo un llamado urgente a las madres en periodo de lactancia con sobreproducción de leche para que se sumen a la donación de este preciado alimento. El llamado se hace debido a un déficit que experimenta el Banco de Leche Humana (BLH) del hospital de las Mujeres, situación que pone en riesgo a los recién nacidos en estado crítico.
De acuerdo con la doctora Hellen Treminio Galbán, el BLH del hospital de las Mujeres es el principal abastecedor de este fluido biológico para los recién nacidos en condición crítica de seis unidades de cuidados intensivos neonatales. Actualmente experimenta un déficit, ya que para satisfacer la demanda requiere entre 150 y 200 donantes al mes; sin embargo, en este momento solo cuenta con 127 o menos, situación que compromete la atención de los neonatos en ese hospital y en otros establecimientos de salud.
¿Cómo donar?
Ante este panorama, la doctora Treminio recordó que las madres en proceso de amamantamiento con sobreproducción de leche interesadas en donar solo deben gozar de un buen estado de salud. Las personas deben comunicarse con el BLH al número 2523-5900, extensiones 1073, 2055 o 1074, donde recibirán la orientación necesaria por parte del personal destacado en lo referente al proceso de donación.
De la misma manera, los suministros (frascos estériles) serán brindados por el propio banco de leche para la toma de muestras.
La CCSS señaló que existe amplia evidencia científica de que, después de la leche materna de la propia madre, la leche humana pasteurizada constituye la segunda mejor opción para un recién nacido en condición de riesgo, con diferentes afecciones clínicas, entre ellas: bajo peso extremo al nacer, inmunodeficiencias, enfermedad digestiva o intestinal, entre otras.