La iniciativa, impulsada por Conexión Cívica, recopilará historias de impacto positivo en comunidades costarricenses.
Conexión Cívica, movimiento conformado por costarricenses sin afiliación político-partidaria, lanzó la campaña Costa Rica se resuelve a la Tica, una iniciativa que busca fomentar los valores del respeto, la solidaridad, el diálogo, la convivencia pacífica y la admiración por el país.
El objetivo del proyecto es motivar a la ciudadanía a vivir activamente estos valores, promoviendo la unión social y contribuyendo a una sociedad más comprometida con el bienestar común.
“Conexión Cívica nace como respuesta al contexto actual del país en el que sentimos que se ha dejado de vivir los valores que identifican al tico y que a lo largo de la historia han hecho grande a Costa Rica. Estamos convencidos de que muchas de las situaciones que enfrentamos podrían transformarse a algo positivo si retomamos esa identidad. Por eso, creamos este primer esfuerzo para invitar a la ciudadanía a unirse y tomar acción desde sus propias posibilidades para solucionar a la tica, con nuestra esencia, sin importar ideologías o sectores y construir un mejor país”, comentó Álvaro Cedeño, líder de Conexión Cívica.
Sobre la campaña
La iniciativa se desarrollará por etapas durante el 2025 y cuenta con el apoyo de DemoLab, una organización que impulsa proyectos de educación y participación cívica en Costa Rica y América Latina.
Además de promover valores positivos, la campaña recopilará y difundirá historias de soluciones locales que ya están generando impacto, con el fin de inspirar y multiplicar aprendizajes. Conexión Cívica invita a las personas a compartir testimonios sobre cómo viven y promueven valores como la solidaridad o la convivencia pacífica.
Queremos que los mismos costarricenses sean los protagonistas en esta campaña. Motivamos a las personas a que nos compartan sus testimonios o historias que ejemplifiquen cómo el tico vive y representa los valores como la solidaridad y la vivencia pacífica”.
Las personas interesadas pueden compartir sus historias a través de las redes sociales de A la Tica.
Acciones cotidianas para resolver a la tica
La campaña también propone acciones concretas que cualquier persona puede implementar:
- Escuchar antes de reaccionar: Practicar la empatía y el respeto en las conversaciones diarias.
- Buscar soluciones en lugar de conflictos: Apostar por el diálogo y la negociación ante las diferencias.
- Ayudar sin esperar nada a cambio: Fomentar la solidaridad mediante gestos cotidianos.
- Ser amable y respetuoso: Promover ambientes positivos en la comunidad, la escuela y el trabajo.
- Valorar y cuidar lo que tenemos: Proteger la naturaleza y la cultura costarricense.
- Participar activamente como ciudadanía: Involucrarse responsablemente en procesos cívicos y comunitarios.
Sobre Conexión Cívica
Conexión Cívica es un movimiento cívico conformado por costarricenses “que admiran a su país y buscan fortalecer los valores que caracterizan la identidad nacional: respeto, solidaridad y convivencia pacífica”. Para más información, puede visitar: https://conexioncivica.cr/