La CICR sostiene que el país requiere de una agenda que "mejore las condiciones para la inversión y la generación de empleos de calidad".

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que, en el nuevo periodo legislativo, se priorice una agenda estratégica de competitividad “por encima de intereses político-partidarios”. El pronunciamiento se dio este jueves, coincidiendo con la elección del nuevo Directorio legislativo.

Entre los proyectos señalados como urgentes por la cámara figuran el Expediente 23.414, conocido como Armonización del Sistema Eléctrico Nacional, y el Expediente 24.290, que plantea el establecimiento de jornadas laborales excepcionales para sectores específicos.

Sergio Capón, presidente de la CICR, indicó: “El periodo que inicia hoy es de vital importancia para la toma de decisiones estratégicas para el crecimiento de Costa Rica, por eso esperamos que la agenda político partidaria no se imponga sobre la agenda de competitividad de nuestro país”.

Según la Cámara, el proyecto de armonización eléctrica permitiría atraer más inversión en generación renovable, garantizar continuidad del servicio y asegurar tarifas competitivas para hogares y empresas. Por su parte, indicaron que el proyecto sobre jornadas excepcionales permitiría regular esquemas de trabajo ininterrumpido en procesos productivos específicos.

Capón agregó que este último proyecto representa una “deuda histórica” con empresas y trabajadores que requieren seguridad jurídica para operar de forma continua las 24 horas del día.