Minae detalló que incendio en el Centro de Conservación Santa Ana no afectó el ecosistema presente en el sitio.

El Área de Conservación Central (ACC-SINAC) recordó hoy que el Parque Natural Urbano Simón Bolívar y el Centro de Conservación Santa Ana se encuentran cerrados al público y a la visitación.

Ninguna persona puede ingresar a estos inmuebles del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae). La medida se sostendrá en tanto no entren en operación y sean abiertos oficialmente. Los ingresos ilegales serán denunciados antes las Autoridades Judiciales.

El Minae indicó que personal del ACC realiza periódicamente visitas a ambos sitios, con el propósito de vigilar y evitar vandalismo, precarismo y demás amenazas a los ecosistemas.

Incendio en el Centro de Conservación Santa Ana

En lo que refiere al Centro de Conservación Santa Ana, la brigada de incendios forestales del ACC mantiene rondas y anillos perimetrales de manera preventiva, para proteger las infraestructuras existentes y evitar daños.

El pasado 26 de marzo se produjo un incendio en el sector que consumió 600 metros cuadrados de pastizal. El ministerio indicó que el suceso no afectó el ecosistema presente en el sitio.

Futuro del Simón Bolívar

Por otra parte, el pasado 27 de marzo, autoridades del Minae y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), sostuvieron una reunión con representantes del proyecto Transición hacia una Economía Verde y Urbana (TEVU) financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la Asociación Amigos de la Naturaleza del Pacífico Central y Sur (ASANA), con la consultora seleccionada para elaborar el Plan General de Manejo y hacer propuestas de diseño y mejoras en la infraestructura del Simón Bolívar.

La cartera de Ambiente indicó que el encuentro permitió el análisis y la toma de decisiones vinculadas a temas como:

  • La seguridad en el sitio.
  • La reparación de la malla perimetral.
  • La restauración de los accesos.
  • La rehabilitación de los senderos y la accesibilidad.
  • La conexión del espacio con el circuito de museos.

Además, se acordó, realizar un inventario forestal para detallar el estado de los árboles, presencia en el sitio de personal del Sinac, con el fin de garantizar la seguridad de los senderos. Se contará, además, con jornadas de limpieza con grupos voluntarios, bajo la coordinación de ambos ministerios.

Las reuniones técnicas y operativas se mantendrán para avanzar en los diagnósticos que permitan diseños acordes a las condiciones necesarias e indispensables en un proyecto de tanta importancia.

Por su parte, el Centro de Conservación de Santa Ana ya cuenta con el borrador de Decreto Ejecutivo de creación como Parque Natural Urbano, y que actualmente, sigue el procedimiento para su ratificación por parte del Ejecutivo, finalizó el Minae.