Nueva normativa establece herramientas para la gestión eficiente de proyectos de inversión pública.

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) informó en un comunicado de prensa que la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (Ley 10.441) entró a regir el pasado 22 de marzo. Desde el ministerio calificaron esta nueva normativa como "un hito en la gestión de proyectos de inversión pública en Costa Rica".

El comunicado destaca que la nueva normativa "permite optimizar los recursos destinados a obras de infraestructura, maquinaria, equipo y capacitación, garantizando mayor transparencia, eficiencia y resultados tangibles en el uso de los fondos públicos".

Dato D+: La Ley 10.441 fue tramitada bajo el expediente legislativo 22.470 y fue aprobado de forma unánime (45 presentes) en segundo debate el pasado 16 de enero.

Adicionalmente, desde Mideplán se destacó que la Ley 10.441 busca asegurar que los proyectos que financia el Estado, como la construcción de carreteras, puentes, escuelas o clínicas, la compra de maquinaria para trabajo o capacitaciones de personal se planifiquen y ejecuten de manera más ordenada y eficiente, y agregaron:

Esto significa que cada proyecto debe pasar por un proceso claro desde su concepción hasta su finalización, siguiendo criterios técnicos que permitan evaluar su viabilidad, costos y beneficios. De esta manera, se garantiza que los recursos públicos se utilicen de la mejor manera posible y que las obras respondan realmente a las necesidades de la población. Además, la ley promueve que todas las instituciones involucradas trabajen de forma coordinada, evitando duplicidad de esfuerzos y agilizando la toma de decisiones".

Por su parte, la jerarca de Mideplán, Marta Esquivel Rodríguez, explicó:

La entrada en vigencia de la Ley SNIP marca un antes y un después en la gestión de inversiones públicas en Costa Rica. Con esta herramienta, estamos mejorando la planificación y ejecución de los proyectos, lo que se traduce en obras eficientes y transparentes que benefician directamente a la ciudadanía. Desde Mideplán, continuaremos trabajando para consolidar una gestión pública moderna y eficiente que responda a las necesidades del país."

Midelpán finalizó su comunicado asegurando que con la entrada en vigor de la Ley 10.441, "Costa Rica ha dado un paso firme hacia la modernización de la gestión pública en materia de inversiones". Y aseguraron que la institución "liderará la correcta implementación de la normativa, promoviendo una gestión transparente y eficiente que garantice el máximo aprovechamiento de los recursos públicos y contribuya al desarrollo sostenible del país".