Gobierno insta al resto del sector público y a las empresas privadas a replicar la medida en puestos que lo permitan.
El Poder Ejecutivo extendió por todo el 2025 el llamado a aplicar el teletrabajo en la Gran Área Metropolitana debido al congestionamiento vehicular en diferentes sectores del centro del país.
Este 2 de abril se dio a conocer que el Gobierno firmó la directriz 050-MIDEPLAN-MTSS-MOPT que establece la aplicación del teletrabajo como medida urgente y excepcional para el sector público y recomienda su adopción en el sector privado. Esta nueva directriz deroga las anteriores 034-MIDEPLAN-MTSS-MOPT y 035-MIDEPLAN-MTSS-MOPT, unificando así las normativas aplicables.
La resolución, firmada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel Rodríguez, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero Rodríguez y el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón Leiva, establece que el teletrabajo debe ser considerado en todos aquellos puestos que lo permitan, sin afectar la continuidad ni la calidad de los servicios públicos.
Las áreas prioritarias para esta medida comprenden los cantones más afectados por las obras viales en las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y sectores del este de San José. Entre los cantones incluidos están: Alajuela, Atenas, Grecia, Naranjo, Palmares, Poás, San Ramón, Sarchí, Zarcero, Barva, Belén, Heredia, Santa Bárbara, Santo Domingo, San Isidro, San Joaquín, San Pablo, San Rafael, Curridabat y todos los cantones de la provincia de Cartago.
Además, el Ejecutivo insta a instituciones como el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Tribunal Supremo de Elecciones, las municipalidades, las universidades públicas, los bancos estatales y las empresas públicas, así como al sector privado, a considerar la implementación del teletrabajo ante las condiciones actuales del tránsito.
La medida rige a partir del 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrá ser prorrogada en caso de que las autoridades lo consideren oportuno.