Años atrás incendios consumieron parte de los negocios.
La Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur) y el Banco de Costa Rica (BCR), realizaron el martes 22 de abril el acto de inauguración de los ocho nuevos locales del Depósito Libre Comercial de Golfito (DLCG).
El proceso constructivo fue realizado a través del Fideicomiso Inmobiliario JUDESUR/BCR, el cual se creó a partir de la pérdida total de 14 de los 52 locales del DLCG por causa de un incendio hace algunos años. El fuego destruyó 11 locales del depósito en el 2001 y 3 más se quemaron en el 2012.
Las obras iniciaron en julio del 2024 y los establecimientos serán entregados bajo la modalidad de llave en mano. En total se construyeron sosteniblemente 2.812, 40 m2 de locales dedicados a electrodomésticos, ropa, perfumería, zapatos y la nueva diversificación de productos que se estima fomentar en los próximos meses.
Además del diseño y la construcción de los ocho locales, se realizó la instalación eléctrica exterior y el sistema de protección contra incendio y de iluminación exterior de emergencia, así como obras complementarias y pasos cubiertos.
Jasmín Porras Mendoza, Presidente de la Junta Directiva de JUDESUR, comentó:
Esta obra no solo simboliza la recuperación de un espacio físico, sino la reafirmación de nuestra fe en el futuro de Golfito. Hoy, esos locales renacen como un testimonio de que cuando trabajamos juntos -gobierno, empresarios y comunidad- podemos convertir la tragedia en oportunidad, la pérdida en progreso”.
Durante toda la construcción se utilizó mano de obra, maquinaria, alojamiento y servicios de alimentación de la zona. Ahora que se pongan en funcionamiento los locales, buscan que se impulsen nuevos encadenamientos productivos generados con la comercialización de productos y servicios.
Otro de los beneficios asociados a este proyecto es un servicio moderno, eficiente y seguro para los visitantes del Depósito Libre de Golfito. Esto al contar con un nuevo sistema eléctrico y tanque de agua de gran capacidad, se protege la vida de las personas, al mitigar el riesgo de un incendio en la edificación.
Además, el aumento en el porcentaje de beneficiarios de los programas sociales que ofrece JUDESUR con los ingresos tributarios que generará la concesión de los nuevos locales, pretenden que se vea reflejado en becas, premios por excelencia académica y deportiva, así como mejores condiciones en los recursos para financiamientos universitarios y proyectos de desarrollo de obra pública en los cantones de acción de JUDESUR.