República Dominicana es la primera nación de Centroamérica y el Caribe en establecer un marco de reconocimiento mutuo en firma digital con Costa Rica.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt), a través de la Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital (DGDCFD), y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), representado por su Consejo Directivo, firmaron un acuerdo para la homologación de la Firma Digital Certificada entre ambos países.

Este acuerdo convierte a República Dominicana en la primera nación de Centroamérica y el Caribe en establecer un marco de reconocimiento mutuo en firma digital con Costa Rica, fortaleciendo la cooperación regional en transformación digital.

El objetivo principal es promover el reconocimiento y la interoperabilidad de las firmas digitales certificadas, en cumplimiento con las regulaciones de cada país. Ambas naciones reconocen la validez legal de los certificados emitidos por los Certificadores Registrados y Prestadores de Servicios de Confianza autorizados en cada jurisdicción, facilitando así el intercambio seguro y confiable de información digital.

Este reconocimiento mutuo permitirá agilizar trámites, reducir costos operativos y fortalecer la seguridad jurídica en entornos digitales, promoviendo un ecosistema más eficiente y confiable para el comercio electrónico y la cooperación gubernamental.

Para Diego Leiva, director de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital del Micitt, este acuerdo representa un hito en la consolidación de la confianza digital regional y un paso firme hacia la integración digital de la región.

Con esta iniciativa, abrimos las puertas a una mayor agilidad en el comercio, en la cooperación entre gobiernos y en los servicios transfronterizos. Reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital como motor de desarrollo, promoviendo una economía más conectada, eficiente e inclusiva para nuestros ciudadanos y empresas”.

El Micitt detalló que Costa Rica trabaja con países como Uruguay, El Salvador y Guatemala para lograr homologaciones similares de sus Firmas Digitales Certificadas.