Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó resolución con el voto afirmativo de Costa Rica.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó este miércoles una resolución que condena severamente a Israel por violaciones al derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza, incluyendo la ruptura del alto al fuego y el uso del hambre como método de guerra.

Costa Rica votó a favor del texto, que fue aprobado con 27 votos a favor, 16 abstenciones y 4 votos en contra.

La resolución, impulsada por Chile, Colombia, Cuba, Eritrea y Pakistán, denuncia explícitamente la violación por parte de Israel del cese al fuego previamente acordado, así como el uso deliberado del hambre como arma de guerra contra la población civil palestina, al impedir el acceso a ayuda humanitaria y bloquear bienes indispensables para la supervivencia, como alimentos, agua, combustible y suministros médicos.

"[El Consejo] condena el uso del hambre de civiles como método de guerra en la Franja de Gaza, la denegación ilegal del acceso humanitario, el obstáculo intencionado al suministro de ayuda y la privación de objetos indispensables para la supervivencia de la población civil", señala el texto aprobado.

La resolución también deplora la situación humanitaria catastrófica en Gaza, la destrucción masiva de infraestructura civil y la alta cifra de muertes, en su mayoría civiles palestinos, incluidos niños, mujeres, personal médico y trabajadores de organismos humanitarios.

Además, el documento reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y exige el fin de la ocupación israelí sobre los territorios palestinos, incluyendo Jerusalén Oriental. También llama a todos los Estados a suspender la venta y transferencia de armas a Israel, en cumplimiento de sus obligaciones bajo el derecho internacional.

Costa Rica se unió a otras 26 naciones que votaron a favor, como Bélgica, España, Brasil, Chile, México, Sudáfrica, Suiza, Indonesia y Vietnam. En contra votaron solo cuatro países: Macedonia del Norte, Alemania, Etiopía y Chequia. Se abstuvieron 16 países, entre ellos Francia, Japón, Países Bajos, Corea del Sur y República Dominicana.

Registro de votación de la resolución.

La resolución recuerda las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en enero pasado, a raíz de la denuncia de Sudáfrica contra Israel por presunta violación de la Convención sobre el Genocidio. En ese fallo, el tribunal reconoció que existía un riesgo plausible de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.

El documento también critica la política israelí de colonización y desplazamiento forzado de la población palestina, el trato discriminatorio hacia los prisioneros y detenidos, y la destrucción sistemática de infraestructura civil, incluyendo hospitales, escuelas y campamentos de refugiados.

En paralelo, la resolución condena el lanzamiento de cohetes contra zonas civiles en Israel, demanda la liberación inmediata de los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 y exige que todas las partes en el conflicto respeten el derecho internacional humanitario.