La contratación sería por ₡30.500 millones anuales.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) publicó este viernes en el Sistema de Compras Públicas (SICOP) una contratación de emergencia que busca asegurar la prestación de servicios en nueve áreas de salud actualmente gestionadas por terceros.
El proceso se tramita bajo el número 2025XE-000062-0001101142 y contempla un plazo de 30 meses.
Las áreas incluidas en el cartel son: Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, Carpio - León XIII, San Sebastián - Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barva. Solo podrán participar los actuales proveedores, bajo la figura de proveedor idóneo, con las mismas condiciones y precios que rigen hasta el 30 de junio del presente año.
Víctor Calvo Murillo, de la Dirección de Red de Servicios de Salud de la Gerencia Médica de la CCSS, indicó:
La institución tiene que asegurar la continuidad de los servicios después del 30 de junio, fecha en la que vencen las actuales contrataciones y la forma más adecuada es una compra especial urgente que define la ley y que se haría con proveedor idóneo que serían las mismas cooperativas que actualmente brindan el servicio".
Esta decisión se tomó luego de que la Junta Directiva acordara anular el procedimiento licitatorio ordinario contenido en el expediente 2023LY-000002-0001101142. La apertura de ofertas será el lunes 7 de abril y, según la normativa, la adjudicación debe concretarse a más tardar el 30 de abril.
La contratación contempla una inversión anual de ₡30.500 millones y dará cobertura a una población cercana a las 550.000 personas.
En paralelo a este contrato de urgencia, la Caja trabaja en la preparación de una nueva licitación nacional.
En un caso similar, bajo esta misma figura de compra urgente, la CCSS adjudicó en 2024 a COOPESANA R.L. la continuidad del servicio en el área de salud San Francisco - San Antonio, luego de que la Contraloría General de la República anulara la adjudicación anterior contenida en el mismo expediente.