Cada persona que done un par de tenis, para reutilización o para reciclaje, recibirá un descuento del 25% en su próxima compra de zapatillas en los locales de Everlast.

Everlast Costa Rica junto con la Fundación Green Heart y la activista ambiental Lily Cabezas, lanzaron la campaña Un paso por el planeta, con el objetivo de concientizar acerca de la protección del medioambiente y colaborar en comunidades en situación de vulnerabilidad.

Esta campaña, que se extenderá hasta el 15 de mayo, promueve la empatía y la solidaridad, a la vez que incentiva dos prácticas fundamentales para la sostenibilidad del planeta: la reutilización, en este caso de calzado deportivo, y el reciclaje.

La gerente de Mercadeo de Everlast en Costa Rica, Daniella Delgado, explicó:

Con la campaña ‘Un paso por el planeta’ queremos invitar a todos a donar sus tenis, para que estos tengan una segunda vida, protegiendo los pies de niños, jóvenes y adultos en comunidades en riesgo del país donde la Fundación Green Heart gestiona proyectos de desarrollo social y conciencia ambiental”.

Quienes deseen colaborar con este proyecto pueden dejar sus zapatillas deportivas de cualquier marca en los contenedores o recipientes instalados en las tiendas de Everlast situadas en Multiplaza Escazú, Multiplaza Curridabat y City Mall.  Los tenis que deseen donar para darles una segunda vida deberán ser entregados en buen estado y limpios. 

Adicionalmente, la empresa Everlast se ha propuesto también seguir aportando en el tema del reciclaje. Por lo que los tenis que estén rotos o desgastados también serán recibidos, para ser procesados para convertirlos en material de relleno para sacos de boxeo.

Cada persona que done un par de tenis, ya sea para reutilización o para reciclaje, recibirá un descuento del 25% en su próxima compra de zapatillas que haga en los locales de Everlast.

Sobre la colaboración con Cabezas, Delgado señaló:

Lily es una apasionada de la naturaleza, reconocida por su lucha constante en favor del medio. Las experiencias y consejos que comparte en sus redes sociales y en las actividades que realiza con la Fundación Green Heart, de la cual es cofundadora, son retadoras, pues proponen a las personas cambiar sus hábitos de consumo, desaprender comportamientos y volver a aprenderlos desde un enfoque sostenible. Su dedicación y compromiso sintonizan con nuestra esencia”.

Por su parte Cabezas destacó:

Debemos trabajar juntos por el bien común, lo que significa vivir de forma amigable con el medioambiente desde la casa, la oficina o la universidad, así como promover la conciencia social. Con pasos firmes por el planeta, todos podemos contribuir a generar el bienestar colectivo”.