Dos terremotos sacudieron el centro de Myanmar (Birmania) la tarde de este viernes 28 de marzo (hora local), generando graves daños y un número aún no determinado de personas afectadas, en un país que se encuentra desde el año 2021 en medio de una guerra civil.

El primer terremoto, el más fuerte, alcanzó la magnitud 7,7 en la escala de magnitud de momento (Mw) y se registró a las 12:50 p.m. (hora local), a una profundidad de 10 kilómetros y con epicentro a 16 kilómetros de Sagaing, la ciudad más importante y la capital de la División de Sagaing.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), este terremoto pudo haber generado deslizamientos y afectaciones a la población en grandes extensiones, así como licuefacción del suelo, que podría ocasionar el desplome de estructuras.

En la red social X (antes Twitter) usuarios de Myanmar empezaron a publicar fotografías y videos que mostraban los efectos del terremoto, incluido el colapso de un edificio en construcción de gran altura.

 

12 minutos después, se registró un nuevo terremoto de magnitud 6,4 con epicentro a 18 kilómetros de Sagaing, y a una profundidad de 10 kilómetros. De igual manera, el USGS reportó un alto peligro de licuefacción del suelo en áreas extensas.

En redes sociales también se publicaron fotografías que mostraban el colapso del puente Ava, una estructura de 16 tramos entre Ava y Sagaing, en la división de Mandalay, que fue construido por los británicos en 1934, destruido por el ejército británico en retirada durante la II Guerra Mundial y reconstruido en 1954 después de la independencia birmana.

Tras varios minutos de análisis, el sistema PAGER del USGS indicó que existe un 35% de probabilidades de que se registre un número de fatalidades de entre 1000 a 10.000 personas, y daños económicos de entre 1000 a 10.000 millones de dólares (2-30% del PIB del país). PAGER proporciona estimaciones del impacto de las pérdidas económicas y de fatalidades después de terremotos importantes en todo el mundo.