Entidades beneficiadas fueron seleccionadas por el MINAE.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), en conjunto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), realizó una donación de equipos eficientes en iluminación, aire acondicionado y refrigeración para fortalecer el ahorro energético en infraestructuras clave del país.
Entre los beneficiarios se encuentran la Red Frigorífica Nacional (REFRINA) del CENADA y el Hospital Raúl Blanco Cervantes, ambos seleccionados tras una auditoría energética que evaluó impacto y viabilidad de modernización tecnológica.
En el caso de REFRINA, el equipo donado sustituye un sistema de refrigeración con 40 años de antigüedad, logrando una reducción estimada de 5.507 kWh en 9 días, con un ahorro proyectado de ₡10,3 millones anuales y una disminución de 25,7 toneladas de CO₂.
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, destacó la importancia de este tipo de proyectos para la descarbonización del país:
Es fundamental impulsar tecnologías eficientes en los procesos productivos de las instituciones, colaborando con la hoja de ruta de eficiencia energética y reducción de emisiones de Costa Rica”.
El proyecto forma parte de la iniciativa “Desarrollo de un Mercado de Eficiencia Energética en Iluminación, Aire Acondicionado y Refrigeración en Costa Rica”, financiada con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Según el MINAE, se espera que la modernización de estos sistemas motive a más instituciones públicas y empresas privadas a adoptar equipos más eficientes, reduciendo costos y mejorando la sostenibilidad operativa.