Los pacientes podrán recibir servicios de terapia física, lenguaje, natación, así como otros que ayudarán a mejorar su calidad de vida.
La Asociación Neurológica de Atención Integral María Auxiliadora en Cartago contará con un nuevo centro especializado en el tratamiento de personas con distintas patologías neurológicas. El nuevo espacio se ubicará a 700 metros al norte de la Basílica de los Ángeles.
Recientemente, se celebró de manera simbólica la colocación de la primera piedra de este edificio, el cual promete ser un punto de transformación para decenas de pacientes y sus familias.
El nuevo Centro de Atención Integral María Auxiliadora en Cartago tendrá un espacio diseñado para el óptimo desarrollo y el bienestar de los pacientes e incluirá terapia física, lenguaje y hasta piscina, según detallaron desde el gobierno local.
El alcalde de la Municipalidad de Cartago, Mario Redondo, explicó:
Esto es una lucha de muchos años, alrededor de doscientos padres de familia ligados a la Asociación Integral de personas con trastornos neurológicos lo que ha sido denominado muchas veces como parálisis cerebral, ellos han venido luchando por este proyecto y se ha logrado. Un apoyo importantísimo por parte de la Junta de Protección Social (JPS), con el aporte también de la Municipalidad de Cartago, pero fundamentalmente su dedicación, su amor por sus hijos, por sus familiares que nos permite hoy la colocación de la primera piedra de este Centro de Atención Integral que va a dar la oportunidad de tratar no solo a los asociados sino también a sus familiares, en un proyecto modelo, van a tener aquí atención de terapia física, de lenguaje, piscina, van a tener las condiciones que esta población muchas veces no ha tenido y que merece para efectos de garantizar oportunidades y equidad. Este proyecto es modelo en Cartago, es lucha de muchas personas y es un ejemplo a nivel nacional, que todos debemos de tratar de consolidar para que esta población tenga mejores condiciones”.
El proyecto, que comenzó en 2017, fue posible gracias al apoyo de la Junta de Protección Social, que contribuyó con ₡727 millones, y a la donación de poco más de ₡50 millones por parte del gobierno local, destinados a los trámites previos de la obra.
Por su parte, Angie Rodríguez, quien recibe atención en el centro, destacó:
Este proyecto es muy importante, porque aparte de brindar oportunidades para quienes ya estamos acá, abre la puerta para que más personas puedan integrarse y para que los que ya estamos tengamos un apoyo más integral, más allá de lo que ya tenemos, esto nos permitirá desarrollarnos en otras áreas y seguir adelante y poder hacer cosas que quizá ni nos imaginamos. Con la colocación de la primera piedra es muy emocionante porque ya se empieza a ver, aunque sea un poquito, los resultados que hemos estado esperando. Estamos muy emocionados de verlo ya completado para que podamos hacer uso de las instalaciones”.
“Les digo que muchas gracias por el granito de arena para la construcción del centro, para nosotros es un esfuerzo que hemos tenido para poder obtener esta construcción”, agregó Mariela Varela, quien también recibe atención en el centro.
Un llamado a la solidaridad
La Asociación Neurológica de Atención Integral María Auxiliadora continúa necesitando apoyo para seguir brindando atención a sus pacientes. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas bancarias:
- Banco Nacional cuenta cliente: 15107510010035227
- IBAN: CR77 015107510010035227
- SINPE MÓVIL: 7190-7822