La reserva municipal en Ochomogo realizará este sábado una jornada abierta al público con talleres, música, danza y acciones para promover la educación y la conciencia ambiental.

El Parque Ambiental Municipal Río Loro, ubicado en el distrito de San Nicolás, Ochomogo, celebrará este sábado 22 de noviembre su XVII aniversario con una agenda de actividades gratuitas dirigidas a la comunidad y a visitantes de todo el país. La celebración incluirá música, danza, emprendimientos, recorridos guiados y espacios de educación ambiental en un entorno natural.

La jornada comenzará a las 9:00 a. m. con el taller Aprovechando nuestros residuos sólidos, seguido por presentaciones de baile folclórico, un concierto a cargo de Santi Montoya titulado Un canto por la Paz y nuestro planeta, intervenciones musicales y un tour especial llamado El ciclo de la vida. Además, durante la actividad se estarán regalando árboles como parte del compromiso ambiental del parque.

El alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda, invitó a participar en la celebración:

Vamos a tener actividades desde temprano de la más variada naturaleza va a haber senderismo, va a haber emprendedores, van a haber concursos, va a haber exhibición de diversas actividades. Para nosotros es importante. Mucha gente no conoce el río Loro, es un lugar aquí, muy cerca del plantel de Recope en Ochomogo, en donde la gente podrá disfrutar de la naturaleza, podrá disfrutar de la exhibición de especies que están ahí y es definitivamente un lugar para hacer aviturismo y para disfrutar también de picnic”.

Sobre el parque

El Parque Ambiental Municipal Río Loro cuenta con 23 hectáreas de bosque premontano secundario donde se mezclan especies exóticas, como fresno, eucalipto y ciprés, con especies propias de la zona, entre ellas nogales, raspaguacal, aguacatillo y targuás.

Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • 3,3 kilómetros de senderos, incluido un sendero universal de 800 metros.
  • Un espacio con serpientes, mariposas, tortugas y un cocodrilo.
  • Catorce ranchos para picnic.
  • Una torre de observación de aves.
  • Cancha multiuso y área de parqueo.

Educación ambiental

El parque ofrece talleres abiertos y tours ambientales para grupos con reserva previa, con el objetivo de promover el conocimiento y el cuidado de la naturaleza.

Tarifas de ingreso

  • Adulto nacional: ₡2.500
  • Niño nacional: ₡1.150
  • Persona adulta mayor: ₡1.150
  • Estudiantes con carné vigente: ₡1.000
  • Adulto extranjero: $7
  • Niño extranjero: $5

El pago puede realizarse en la boletería mediante efectivo, transferencia o SINPE.