Autoridades de Salud continuarán monitoreando la situación y coordinando con los comités municipales de emergencia para actualizar las medidas preventivas y proteger la salud de la población afectada.

El Ministerio de Salud alerta a los habitantes que residen en las cercanías del volcán Poás sobre la caída de ceniza, la cual podría afectar la salud de la población.

Según el Comité Asesor Técnico (CAT) en Vulcanología y Sismología, compuesto por OVSICORI-UNA y RSN (ICE-UCR), se ha reportado un aumento en la actividad del volcán Poás, especialmente durante los últimos días de febrero y principios de marzo. Las erupciones y exhalaciones de gas se han vuelto más frecuentes.

Lea: Parque Nacional Volcán Poás cierra de manera indefinida y se declara alerta amarilla.

Las autoridades indicaron que la disminución del nivel del lago ha ocasionado una mayor liberación de ceniza y partículas en la pluma de gases expulsada tras cada evento eruptivo. Estas partículas, en ocasiones, son dispersadas por el viento, afectando las áreas cercanas a la cima del volcán y el mirador principal.

En respuesta a la alerta amarilla emitida por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para el área del Parque Nacional Volcán Poás, el Ministerio de Salud hace un llamado a la población a estar atenta a posibles síntomas de afectación.

Si se experimentan síntomas como congestión nasal, tos, dificultad para respirar, dolor o irritación en la garganta, ardor de ojos, conjuntivitis, picazón o irritación en la piel, o molestias gástricas, las autoridades sugieren acudir al centro de salud más cercano.

En esa línea, desde la cartera de Salud también recomendaron:

  • Evitar exponerse de forma innecesaria.
  • Utilizar protección respiratoria en zonas afectadas por la ceniza, optando por cubrebocas o máscaras quirúrgicas. En ausencia de estos, una máscara de tela humedecida puede funcionar como un filtro provisional.
  • Cerrar ventanas y puertas, y colocar paños húmedos en umbrales de puertas y entradas de aire ante escenarios de caída de ceniza.
  • Humedecer las cenizas durante las acciones de limpieza para reducir el polvo.
  • Mantenerse informados por medio de las fuentes oficiales.