Autoridades buscan un mayor posicionamiento regional en la COP30 de Cambio Climático en Brasil
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra, y el viceministro de Gestión Estratégica, Carlos Isaac Pérez, presidieron este 13 de febrero, en San José, Costa Rica, la LXXII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
En el encuentro, las autoridades regionales acordaron fortalecer las agendas de bosques y biodiversidad, desertificación, mares y océanos, y cambio climático, así como las agendas intersectoriales entre la CCAD y los sectores de agricultura, turismo, salud y energía del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Estas decisiones forman parte de las prioridades planteadas por la Presidencia Pro Témpore de la CCAD, que Costa Rica lidera durante el primer semestre de 2025.
Dato D+: La CCAD es la Secretaria Ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformada por las Autoridades Ambientales de los 8 países del SICA. El mandato de CCAD es la armonización de las políticas y estrategias ambientales a nivel regional.
Tattenbach Capra destacó que trabajan con sus pares en una visión más estratégica y más política en los próximos años.
Hemos propuesto mantener las prioridades de la presidencia que sale y escuchar a la presidencia que procede, para desarrollar y llevar una prioridad en un lapso de año y medio e imprimir una visión más estratégica y política a nivel de ministros y región”.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Patricia Orantes; el ministro del Ministerio de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro; la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente RD de República Dominicana, Ana Emilia Pimentel; el viceministro de Recursos Naturales de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Jorge Salaverri; y los Enlaces CCAD de Belice y El Salvador, Carlos Moreno y Mayra Argueta, respectivamente, acreditados en representación de sus autoridades.
En el encuentro se reiteró la importancia de fortalecer el trabajo regional entre los ministerios de ambiente, la CCAD y socios estratégicos y de cooperación, en el marco de las prioridades identificadas por los países.
Asimismo, las autoridades acordaron impulsar un mayor posicionamiento regional en la COP30 de Cambio Climático, que se realizará a finales de 2025 en Brasil.
Tattenbach destacó el respaldo de los representantes de Guatemala, República Dominicana y Panamá con respecto a la agenda propuesta por Costa Rica, especialmente en la intención de priorizar temas regionales, compartir experiencias y abordar temas relacionados con la protección de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.
Finalmente, los miembros del Consejo conocieron los avances de diferentes proyectos e iniciativas regionales, entre ellos:
- Programa del Corredor Seco y Zonas Áridas de República Dominicana (BCIE-FAO-CCAD).
- Proyecto Cuenca al Mar-CAM (GEF-FAO-CCAD).
- Centro Regional para la Transparencia en la Acción Climática (ICAT-CCAD).
- Centro Regional de Apoyo Técnico y Científico para el cumplimiento de las metas del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.
- Relación de trabajo entre la CCAD y México.