El PLN cumplió ayer, por primera vez, su advertencia de votar en contra proyectos del gobierno si esos dineros no eran girados.

El Ministerio de Hacienda girará en tres tractos los 9346 millones de colones que la Asamblea Legislativa aprobó redirigir a favor del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público en el presupuesto nacional 2025, desde la partida del pago del Servicio de la Deuda.

Así lo informó este martes por la mañana el director del OIJ, Randall Zúñiga López, horas después de que el Partido Liberación Nacional (PLN) cumpliera por primera vez su advertencia de no votar a favor ningún proyecto de ley del Poder Ejecutivo si esos recursos no eran girados, pues ayer la bancada negó sus votos en segundo debate para el expediente 24.258 denominado "Aprobación de la adhesión al convenio por el que se instituye una Organización Internacional de Metrología Legal (OIML)".

Anoche tuve una conversación con el ministro de Hacienda, don Nogui Acosta en la cual pudimos acordar que los fondos ya aprobados por la Asamblea Legislativa sean este otorgados al Organismo de Investigación Judicial y también al Ministerio Público. Va a ser en tres tractos, el primero se va a dar inicialmente por 3000 millones de colones en el mes de marzo, posteriormente en el mes de junio o julio se va a dar la otra parte, y en el cuarto trimestre del año se va a entregar el remanente de 33%".

Zúñiga afirmó que esos recursos son muy importante para la lucha contra la criminalidad y agradeció a la Asamblea Legislativa por la aprobación de este presupuesto, así como a los diputados que hicieron "una lucha bastante férrea" para que Hacienda aprobara esos recursos.

Los 9346,32 millones de colones que la Asamblea Legislativa, mediante tres mociones aprobadas al Presupuesto Nacional 2025, destinó adicionales para la Corte Suprema de Justicia estarán destinados a financiar 283 puestos en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, con el fin de contratar coordinadores judiciales, fiscales, técnicos judiciales y profesionales, así como financiar los servicios de investigación judicial y otros puestos.

Tras el anuncio del director del OIJ, el jefe de fracción del PLN, Oscar Izquierdo Sandí celebró la liberación de los recursos y anunció que su bancada volvería a votar a favor de los proyectos presentados por el gobierno de Chaves.

Estamos muy satisfechos con la decisión tomada por el Poder Ejecutivo de girarle los recursos en tractos al Organismo de Investigación Judicial. Hemos dado una lucha de verdad por principios en función de que se le giraran los recursos al OIJ. (...) De ahora en adelante estaremos votando los proyectos de ley que consideremos convenientes para el país de parte del Ejecutivo, de cualquier otra fracción parlamentaria, y por supuesto seguiremos impulsando los proyectos de ley desde la bancada de Liberación Nacional en beneficio de Costa Rica".