El Vaticano informa que el pontífice de 88 años permanece consciente, pero su pronóstico es reservado.

El papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una prolongada crisis respiratoria causada por asma, que requirió el uso de altos flujos de oxígeno, informó este sábado el Vaticano.

Francisco, de 88 años, lleva una semana hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía y una compleja infección pulmonar. Además, recibió transfusiones de sangre tras detectarse un recuento bajo de plaquetas asociado con anemia, detallaron las autoridades vaticanas en su más reciente actualización.

“El Santo Padre continúa alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el pronóstico es reservado”, indicó el comunicado oficial.

El equipo médico advirtió que la principal amenaza para la salud del papa es la aparición de sepsis, una grave infección en la sangre que puede derivar de la neumonía. Aunque hasta el viernes no se había encontrado evidencia de sepsis, los especialistas subrayaron que la situación sigue siendo delicada.

Francisco fue ingresado el 14 de febrero tras una semana con bronquitis que se agravó. Los médicos diagnosticaron inicialmente una infección viral, bacteriana y fúngica en las vías respiratorias, que luego evolucionó en neumonía bilateral. Como parte del tratamiento, recibe corticoides, antibióticos y oxígeno suplementario.

El doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía del hospital Gemelli, explicó que la preocupación radica en que los gérmenes localizados en los pulmones puedan pasar al torrente sanguíneo. “Con su edad y problemas respiratorios previos, la sepsis sería difícil de superar”, afirmó. “Él sabe que está en peligro y nos pidió transmitir ese mensaje”.

Mientras tanto, el Vaticano descartó rumores sobre una posible renuncia del pontífice. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, calificó de “inútiles” las especulaciones y enfatizó que el enfoque debe centrarse en la recuperación del papa. “En situaciones así, es común que circulen rumores, pero no hay indicios de movimientos orientados hacia una dimisión”, declaró Parolin.

Debido a su estado de salud, Francisco no celebrará la misa dominical con motivo del Jubileo de los Diáconos, parte del Año Santo que se celebra cada 25 años. En su lugar, la ceremonia estará a cargo del organizador del evento. Tampoco se espera que dé su tradicional bendición dominical del mediodía.