Aseguran que dinero congelado por Hacienda permitiría la creación de 238 plazas en el OIJ y el Ministerio Público.
La Corte Suprema de Justicia acordó, por unanimidad, solicitar al Ministerio de Hacienda el giro inmediato de los 9,346 millones de colones para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, que fueron agregados por la Asamblea Legislativa en el trámite del Presupuesto Nacional 2025 y que Hacienda ordenó no trasladar a las instituciones.
A inicios de enero el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, informó que todos los recursos que la Asamblea Legislativa trasladó de la partida de intereses de la deuda a diversas instituciones públicas en el presupuesto 2025 se encuentran congelados, por considerar que existe incertidumbre en el comportamiento de las variables económicas que influyen en el pago de intereses, tales como el tipo de cambio y tasa de interés.
Según señalaron en un comunicado de prensa, los recursos congelados por Hacienda permitirían la creación de 238 nuevas plazas en el OIJ y el Ministerio Público. El comunicado agrega:
Estos recursos son fundamentales para fortalecer la labor de investigación criminal y persecución penal, en un momento en el que la seguridad del país enfrenta desafíos sin precedentes. La criminalidad y la violencia afectan a toda la sociedad, por lo que contar con un Poder Judicial fortalecido es clave para brindar respuestas más ágiles y efectivas”.
Durante la sesión de este lunes de la Corte Plena, el director del OIJ, Randall Zúñiga López, presentó un informe sobre la situación actual y reiteró la urgencia de contar con el personal necesario para atender la creciente demanda de seguridad y justicia. En respuesta, la Corte Plena acordó autorizar al presidente de la Corte Suprema de Justicia a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que esos recursos aprobados en el Presupuesto Nacional sean asignados en tiempo y forma.
La Corte Suprema también solicitó a la Sala de Casación Penal (Sala Tercera) intensificar el trabajo en propuestas de reformas normativas para agilizar los procesos penales, con el fin de fortalecer la eficiencia del sistema de justicia y combatir la impunidad (actualmente este proyecto está en desarrollo). Asimismo, instruyó al Consejo Superior y a la Dirección Ejecutiva a priorizar, de manera urgente, los recursos destinados al plan de seguridad en la zona Atlántica.
El presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, señaló:
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la justicia, convencidos de que el trabajo conjunto permitirá fortalecer la respuesta institucional ante los desafíos actuales. Estamos trabajando de la mano del funcionariado, al lado de la gente… estamos respondiendo al país. No descansaremos en nuestra tarea de construir justicia y defender la democracia”.
La solicitud de la Corte al Ministerio de Hacienda, se da tras el intento de asesinato del subjefe del OIJ en Guápiles, Geiner Zamora Hidalgo, quien recibió múltiples disparos el viernes anterior. Según informaron las autoridades el ataque fue ordenado por una banda criminal del sector de Turrialba, que estaba siendo investigada por Zamora Hidalgo. El director del OIJ señaló este lunes, que dicha organización es liderada por Jorge David Núñez Aguilar, alias Coco Pastilla, quien todavía no ha sido detenido.
Sobre ese atentado, desde la Corte señalaron:
Este lamentable hecho pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas servidoras judiciales y la necesidad urgente de dotarlos con los recursos para desempeñar su labor de manera segura y eficiente”.
Tras el ataque, el OIJ informó este lunes que Zamora Hidalgo se mantiene internado en condición crítica y con un pronóstico reservado.