Agencia alega violación a la libertad de expresión tras ser vetada por no acatar cambio de nombre del Golfo de México.
La agencia de noticias Associated Press (AP) presentó este viernes una demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos contra tres altos funcionarios de la administración de Donald Trump, acusando a la Casa Blanca de violar la Primera Enmienda al impedir que sus periodistas accedan a eventos presidenciales.
El recurso legal, que nombra a la jefa de gabinete Susan Wiles, al subjefe Taylor Budowich y a la secretaria de prensa Karoline Leavitt, busca frenar la prohibición de diez días que impide a la AP cubrir actos oficiales en la Casa Blanca, Mar-a-Lago y viajes en el Air Force One.
La acción judicial se originó luego de que la AP se negara a referirse al Golfo de México como “Golfo de América”, tras un decreto emitido por el presidente Trump el mes pasado.
“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus palabras sin represalias del gobierno”, sostuvo la AP en su escrito de demanda.
El presidente Trump justificó el veto a la agencia asegurando: “Los mantendremos fuera hasta que acepten que es el Golfo de América”, declaró el martes.
El caso ha generado preocupación en el gremio periodístico. Esta semana, cerca de 40 medios de comunicación firmaron una carta organizada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, instando a revertir la medida. La AP calificó la decisión como un “ataque dirigido” a su independencia editorial.