Bell Fernández cumple actualmente prisión preventiva por robo de combustible.

El Tribunal del Distrito Sur de Nueva York solicitó la extradición Gilbert Bell Fernández, conocido como Macho Coca, para que enfrente cargos por tráfico internacional de drogas en Estados Unidos.

La oficina de prensa del Ministerio Público informó este miércoles que la Fiscalía General confirmó la gestión, que deriva de las coordinaciones con la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El proceso contempla una petición de detención provisional ante el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, aunque no su captura, ya que Bell Fernández cumple prisión preventiva como parte de una investigación local en la que se le vincula con una red dedicada al robo de combustible.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Macho Coca, de 62 años, integró entre marzo de 2022 y agosto de 2023 una organización criminal dedicada al acopio y envío de cocaína desde Costa Rica hacia Estados Unidos. La investigación permitió reunir pruebas que lo señalan como líder del grupo, en contacto con agentes encubiertos con quienes habría negociado la venta de una muestra de droga y un envío de 700 kilogramos de cocaína con destino a Nueva York.

"Estas acciones son el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la DEA en la persecución de objetivos criminales comunes, ya sea para su procesamiento en Costa Rica o en la nación norteamericana", informó la Fiscalía General.

En noviembre de 2023, la DEA incorporó a Bell Fernández en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU., que sanciona a personas, empresas y organizaciones vinculadas con narcotráfico, terrorismo, lavado de dinero, corrupción o proliferación de armas.

La inclusión en ese registro implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y prohíbe a ciudadanos o compañías de ese país realizar transacciones con los sancionados, lo que en la práctica los aísla del sistema financiero internacional.

En la lista también figuran los costarricenses Alejandro Arias Monge, alias Diablo; Alejandro Antonio James Wilson, alias Turesky; y los extraditables Celso Manuel Gamboa Sánchez y Edwin Danney López Vega, alias Pecho de rata.