Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es viernes 31 de octubre y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas mexicanas

— El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) revocó la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio y ordenó suspender los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la Ciudad de México.

— La medida, anunciada el 28 de octubre por el secretario de Transporte, Sean Duffy, busca —según dijo— “restablecer el equilibrio” en el sector aéreo frente a lo que Washington considera acciones restrictivas del Gobierno mexicano que afectan la competencia y el acceso de las compañías estadounidenses al mercado nacional.

— “México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”, declaró Duffy durante una conferencia en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York, según recogió Reuters.

— El funcionario advirtió que su país mantendrá las sanciones mientras México “no cumpla sus compromisos”.

— “Hasta que México deje de jugar y cumpla sus compromisos, continuaremos exigiéndoles responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin repercusiones”, subrayó.

— La resolución afecta a los vuelos actuales y programados de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, y congela además el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga —conocidos como belly cargo— entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

— Duffy también propuso prohibir que las aerolíneas mexicanas transporten este tipo de carga entre el Benito Juárez y aeropuertos estadounidenses, restricción que podría entrar en vigor dentro de tres meses, si se confirma la medida.

— El Departamento de Transporte argumentó que México no ha cumplido el acuerdo bilateral de aviación desde 2022, cuando revocó los slots de las aerolíneas estadounidenses y obligó a las compañías de carga a reubicar sus operaciones. Según la agencia, este incumplimiento “puede afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses. Los pasajeros deben contactar a su aerolínea para información específica sobre reubicación”, advirtió.

— En total, trece rutas perdieron su autorización para operar hacia territorio estadounidense. Entre ellas figuran:

  • El servicio de Aeroméxico entre el aeropuerto Benito Juárez y San Juan.
  • El de Volaris entre Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey.
  • Los servicios propuestos de Viva Aerobus entre el Felipe Ángeles y las ciudades de Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
  • Los vuelos de Aeroméxico entre el Felipe Ángeles y Houston y McAllen, Texas.

Carlos III despoja al príncipe Andrés de todos sus títulos y lo expulsa de su residencia real

El rey Carlos III retiró este jueves a su hermano, el príncipe Andrés, todos sus títulos y honores reales, y ordenó su salida inmediata de la residencia que ocupaba cerca del Castillo de Windsor. La medida se produce después de semanas de presión pública por su relación con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

— Según comunicó el Palacio de Buckingham, Andrés pasará a ser conocido como Andrew Mountbatten-Windsor, sin el tratamiento de “príncipe”, y deberá abandonar la mansión Royal Lodge, donde residía junto con su exesposa, Sarah Ferguson.

“Estas censuras se consideran necesarias, sin perjuicio de que él continúe negando las acusaciones en su contra”, señaló el comunicado oficial. “Sus Majestades desean dejar claro que sus pensamientos y más profundas simpatías han estado y permanecerán con las víctimas y supervivientes de toda forma de abuso”.

— La decisión del monarca británico es casi inédita. La última vez que un miembro de la familia real perdió su título de príncipe fue en 1919, cuando Ernest Augusto de Hannover lo fue despojado por apoyar a Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

— La presión sobre Carlos III aumentó después de que Andrés renunciara al título de duque de York a principios de mes, tras la publicación del libro póstumo Nobody’s Girl, de Virginia Giuffre, quien lo acusó de abusarla sexualmente cuando tenía 17 años.

— Giuffre, una de las víctimas de Epstein, falleció por suicidio en abril a los 41 años. Su hermano, Skye Roberts, celebró la decisión real.

“Hoy, una chica estadounidense común de una familia común derribó a un príncipe británico con su verdad y extraordinario coraje”, dijo Roberts a la BBC.

— Correos electrónicos revelados recientemente mostraron que Andrés mantuvo contacto con Epstein más tiempo del que había admitido. Las revelaciones reavivaron la indignación pública y forzaron la respuesta del Palacio.

El duque, de 65 años, pagó millones de dólares en 2022 para resolver fuera de los tribunales una demanda civil presentada por Giuffre en Nueva York, sin reconocer culpabilidad pero admitiendo el sufrimiento de la denunciante como víctima de trata sexual.

— Carlos III había intentado mantenerse al margen del escándalo, pero fue increpado esta semana durante un acto en la catedral de Lichfield, donde un hombre le gritó preguntas sobre el caso. El incidente, grabado por testigos, generó titulares en los principales medios británicos.

— La medida se considera la sanción más severa a un miembro de la familia real desde la abdicación de Eduardo VIII en 1936, quien renunció al trono para casarse con la estadounidense Wallis Simpson.

— Desde ahora, Andrés perderá los títulos de duque de York, conde de Inverness y barón Killyleagh, además de las distinciones de la Orden de la Jarretera y de Caballero Gran Cruz de la Real Orden Victoriana.

— El príncipe, que en su juventud gozó de gran popularidad tras servir como piloto de helicóptero en la Guerra de las Malvinas, ha estado marcado durante décadas por controversias relacionadas con sus negocios y amistades cuestionadas.

— Andrés se mudará a una propiedad en la finca de Sandringham, al noreste de Inglaterra, donde recibirá apoyo financiero privado de su hermano, mientras que Sarah Ferguson deberá buscar una nueva residencia.

Trump anuncia reducción de aranceles y acuerdo con China sobre tierras raras

— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que reducirá los aranceles impuestos a los productos chinos tras reunirse con su homólogo Xi Jinping.

— El encuentro, celebrado durante casi dos horas en el aeropuerto de Busan, fue calificado por Trump como “un gran éxito” y dio por concluido el bloqueo al comercio de tierras raras.

“El tema del comercio de tierras raras está resuelto. Ya no hay obstáculos por parte de China”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One.

— China, que mantiene un monopolio en el procesamiento de minerales raros, había endurecido en las últimas semanas sus controles a la exportación de esos materiales.

— El Ministerio de Comercio chino confirmó posteriormente que suspenderá “la aplicación de las medidas de control de las exportaciones pertinentes” durante un año, sin precisar si la decisión responde al anuncio de Trump.

De acuerdo con la agencia Reuters, el mandatario estadounidense indicó que los aranceles a las importaciones chinas se reducirán del 57 % al 47 %, y que la tasa sobre los productos vinculados al comercio de precursores químicos del fentanilo bajará del 20 % al 10 %.

— Por su parte, las autoridades chinas señalaron que otros aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses permanecerán suspendidos por un año.

— Medios del país asiático adelantaron, aunque sin confirmación oficial de Washington, que Estados Unidos también suspendería una norma destinada a ampliar las restricciones a las empresas extranjeras incluidas en la Entity List, que limita su acceso a exportaciones estadounidenses.

— Según la agencia Xinhua, Xi Jinping afirmó que ambas naciones alcanzaron un consenso para resolver “importantes cuestiones comerciales” y destacó las “prometedoras perspectivas de cooperación” en materia de inmigración irregular, fraude cibernético, lavado de dinero e inteligencia artificial.

“China y Estados Unidos pueden demostrar conjuntamente la responsabilidad que corresponde a las grandes potencias, trabajando juntos para lograr proyectos más significativos, prácticos y beneficiosos para ambas naciones y para el mundo”, señaló el líder chino.

Radar

Corea del Sur: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ha autorizado a Corea del Sur a construir su primer submarino nuclear, marcando un cambio importante en la cooperación en defensa entre ambos aliados.

España: El presidente, Pedro Sánchez, tuvo una tensa comparecencia ante la comisión del Senado que investiga una presunta trama de corrupción en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Guatemala: La Fiscalía pidió retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes

Botonetas

#Urbanismo: Conozca cómo el diseño urbano puede mejorar la salud mental.

#Historia: El Gran Museo Egipcio, construido a la sombra de la Gran Pirámide de Guiza, finalmente abrió sus puertas al público con más de 70.000 100.000 objetos en exhibición, incluyendo tesoros nunca antes vistos procedentes de la tumba del joven rey Tutankamón.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!