Sala IV admitió a estudio amparo porque el gobierno no respondió a la solicitud de información hecha por un ciudadano.
El presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles arremetió contra Telenoticias este miércoles por haber dado a conocer que la Sala Constitucional admitió para estudio un recurso de amparo presentado por un ciudadano que había preguntado quién paga por los pines de jaguar que el mandatario y sus jerarcas han usado en los últimos meses, y que no recibió respuesta.
Chaves fue inducido a error por el comunicador Richard Araya, quien en la conferencia de prensa semanal le preguntó cuál era su reacción a que la Sala hubiera dado curso al amparo y diera tres días plazo al gobierno para responderle al tribunal sobre los hechos alegados. Araya, en primer lugar, dijo erróneamente que la Sala que había girado la orden fue la Sala de Casación Penal (Sala Tercera), en lugar de la Sala Constitucional (Sala Cuarta), y afirmó que no iba a mencionar el nombre del medio de comunicación que había hecho la publicación.
Chaves, de inmediato, pidió que le aclarara eso y preguntó quién había hecho esa consulta, ante lo cual Araya respondió, erróneamente, que había sido "Telenoticias".
Dato D+: Adicionalmente, la noticia sobre el curso del amparo fue publicada exclusivamente en Teletica.com, dirigido por el periodista Rodolfo González, y no en el noticiero Telenoticias, dirigido por el periodista Ignacio Santos.
La oficina de prensa de la Sala Constitucional confirmó a Delfino.cr que el recurso de amparo en cuestión no fue presentado por Telenoticias, ni por alguna persona vinculada con ese medio de comunicación.
De seguido, el mandatario procedió a responder atacando a Canal 7 y al periodista Ignacio Santos.
¿Pero que es lo que quiere Telenoticias? Yo no he leído la noticia. [...] ¿Sabe qué Nacho Santos? A usted esto no le importa, ni es problema suyo, y deje de seguir hablando estupideces, porque nadie de los que andamos un pin de estos se lo financió el gobierno, lo hemos comprado cada uno de nosotros de nuestra plata. Entonces, Nacho Santos, ¿por qué no le manda a preguntar cuánto me costaron las medias que ando puestas a la Sala Cuarta? Porque esa es la misma lógica, es un bien privado".
El mandatario también atacó al tribunal constitucional cuestionando que se hubiera dado curso a ese amparo, pese a que la ley no le permite a ese tribunal admitir casos de manera discrecional, y que la obligación del gobierno, según la ley que rige ese tribunal y la Ley de Acceso a la Información Pública que el propio Chaves firmó meses atrás, dispone que el plazo máximo de respuesta ante solicitudes de información es de 10 días hábiles, y que en caso de incumplimiento la persona afectada queda habilitada para recurrir ante la Sala IV.
Ese señor [Ignacio Santos], que no tiene lo que se ocupa para tener una entrevista conmigo en vivo, pero si para andar preguntando cuánto vale mi reloj, mi faja, mis medias... eso es diferente, porque él ya la hombría se le quedó atrás en la vida. Le voy a decir una cosa Ignacio, esto lo pagué yo, vale 12 mil pesos, es bañado en oro, hecho de cobre. Cada una de mis colegas lo compró él o ella, hay unos más chiquiticos de mujer que valen 10 mil pesos".
Chaves agregó que los que él ha regalado, incluido al presidente Nayib Bukele, y al líder de la oposición venezolana, Edmundo González, los pagó él de su bolsillo.
Don René [Picado] preocúpese por sus juguetes, helicópteros, yates y aviones y no le tenga envidia un pincito de 10 mil pesos, 12 mil pesos, que asco. Número 2, Sala Cuarta, ¿usted no cree que tiene más sentido que hay preguntas más importantes en este país? ¿En eso andan?".