Trump había ordenado la salida de la OMS durante su primer gobierno, pero Biden revirtió la medida.
El nuevo presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el lunes anunciando que Estados Unidos se retirará, otra vez, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión, tomada en el primer día de su nueva administración, revierte el reingreso del país a la organización bajo la presidencia de Joe Biden en 2021.
En la orden, Trump argumentó que la OMS no ha implementado reformas necesarias y ha sido influenciada por intereses políticos de sus estados miembros, lo que, según él, afecta su independencia y eficacia en la gestión de crisis de salud global. Además, señaló un supuesto desequilibrio en las contribuciones financieras de los países miembros, destacando que Estados Unidos ha asumido una carga desproporcionada frente a países como China.
La medida incluye la suspensión inmediata de fondos y recursos destinados a la OMS, así como el retiro de personal estadounidense asignado a la organización. También se anunció que el secretario de Estado notificará formalmente al secretario general de las Naciones Unidas y a la dirección de la OMS sobre la decisión.
Mientras el proceso de retirada avanza, el Departamento de Estado cesará cualquier negociación relacionada con acuerdos internacionales de salud impulsados por la OMS, incluidos el tratado pandémico y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional. Asimismo, se informó que la Casa Blanca revisará la estrategia global de seguridad sanitaria adoptada en 2024, con el objetivo de reemplazarla por un enfoque que priorice la bioseguridad nacional.
El presidente destacó que la salida de la OMS busca redirigir los esfuerzos de salud global hacia alianzas consideradas más transparentes y confiables, mientras se refuerzan las capacidades nacionales para enfrentar emergencias sanitarias. La orden ejecutiva también revoca las disposiciones establecidas en 2021 para coordinar la respuesta del gobierno de Estados Unidos al COVID-19.