Convocatoria para postular proyectos estará abierta hasta el 28 de junio.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) en alianza con Intel Costa Rica invitan a participar en la cuarta edición del AI Global Impact Festival 2024.

Este festival reúne a tecnólogos, futuros desarrolladores, formuladores de políticas y líderes académicos que trabajan para resolver problemas del mundo real a través de la Inteligencia Artificial (IA). En el 2023, Costa Rica fue uno de los ganadores globales del concurso junto con otros tres proyectos latinoamericanos.

La competencia anual se divide en dos categorías:

  • AI for Accessibility, que apoya el objetivo de Intel de hacer que la tecnología sea totalmente inclusiva, buscando proyectos centrados en la innovación de IA para la accesibilidad;
  • AI Changemakers, que incluye a estudiantes con proyectos innovadores de IA de impacto social, subdivididos en dos grupos de edad: mayores de 18 años y entre 13 y 18 años.

Cada grupo puede tener un máximo de 3 personas, y el periodo para la postulación de proyectos y soluciones estará abierto hasta el próximo 28 de junio. El formulario de postulación está disponible en este enlace, y en caso de tener dudas, las personas interesadas pueden escribir al correo [email protected]

Sobre este concurso el director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica, Timothy Scott Hall señaló:

Invitamos a estudiantes a crear proyectos que impacten positivamente a sus comunidades y las vidas de quienes les rodean. La participación de jóvenes de todo el mundo es crucial para apreciar la diversidad de ideas e iniciativas que pueden adaptarse a diferentes contextos. Por ejemplo, los proyectos latinoamericanos aportan desde una perspectiva distinta a la de los proyectos asiáticos, enriqueciendo la pluralidad de enfoques en el festival”.

En 2023, los proyectos latinoamericanos ganadores fueron de Brasil (en la categoría Global AI Impact Creators para estudiantes de 13 a 17 años), Costa Rica (en la categoría Global AI Impact Creators para estudiantes de 18 años y más) y México (en la categoría Global AI Impact Creators Formadores de Impacto). Además, estudiantes de Argentina y México enviaron más de tres proyectos al festival, lo que permitió a cada país tener un ganador nacional.