La iniciativa ha logrado recuperar más de cuatro toneladas de medicamentos.

Desde el 2021, cuatro organizaciones trabajan juntas para reducir el impacto que genera sobre el ambiente y la salud pública el descarte inadecuado de medicamentos y brindan soluciones prácticas para una gestión correcta y sostenible.

Se trata de la empresa de gestión de residuos peligrosos Manejo Profesional de Desechos (MPD), la farmacéutica Ferrer, el programa ecoins y la iniciativa enfocada en la disposición final de medicamentos, Punto Seguro Costa Rica.

A través de recipientes especializados ubicados en farmacias, municipalidades centros de salud y educativos de todo el país, Punto Seguro recibe los fármacos en desuso o vencidos y los traslada a la empresa MPD para que ahí se sometan a un proceso fisicoquímico de descomposición seguro.

Adrián Castro, director general de MPD, comentó que:

El programa Punto Seguro y su red de contenedores de seguridad fue creado para que la población pueda descartar sus medicamentos no utilizables y caducos sin ningún tipo de costo. Cuando la industria farmacéutica se hace patrocinadora del programa está cumpliendo con su obligación en torno a la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y puede acreditar frente a las autoridades sanitarias esa gestión posconsumo”.

Riesgos

Los riesgos principales de desechar estos productos en la basura ordinaria son el daño que genera en el equilibro bioquímico y al comportamiento de las especies, la creación de bacterias ultrarresistentes a los principios activos de los antibióticos y por último, el peligro de falsificación y venta ilegal por envases encontrados en los depósitos.

Prácticas como disolver o hervir los medicamentos y verterlos por las tuberías no evitan estas problemáticas, por lo que los entes involucrados insisten en acudir a las campañas o puntos establecidos de depósito.

En el Facebook de Punto Seguro se encuentran los sitios de recolección distribuidos por las 7 provincias del país y en las redes sociales de las demás organizaciones se pueden conocer más detalles sobre campañas de recolección de esta iniciativa que hasta la fecha ha logrado recuperar más de cuatro toneladas de medicamentos.