ANEP se mostró insatisfecha con el trato del ministro y lo calificaron como una persona "totalmente cerrada".

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que los oficiales de tránsito retomarán de inmediato sus funciones normales en carretera luego de que denunciaran malas condiciones.

El acuerdo se tomó luego de una reunión del jerarca del MOPT, Mauricio Batalla Otárola, con representantes sindicales de los oficiales. Además pactaron reunirse una vez al mes para analizar los avances de las soluciones a las demandas planteadas.

De igual manera, se tomó la decisión consensuada de mandar a la Procuraduría General de la República la consulta sobre los requisitos para el cumplimiento del puesto de director general y subdirector de la Policía de Tránsito.

La semana anterior, oficiales realizaron un primer paro de labores en la delegación de San José, donde denunciaron que pésimas condiciones laborales. Entre ellas detallaron el uso de camisas viejas, botas rotas, no contar con capas de invierno, operativos individuales, patrullas varadas o en mal estado y malos tratos. 

Otro de los pedidos fue la salida del director de la policía de tránsito, Osvaldo Miranda, tras varias denuncias en cuanto a su gestión. Esto, sin embargo, no se dio.

Batalla Otárola dijo que los lunares del encuentro fueron las "actitudes intransigentes" de Albino Vargas y los otros representantes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y la "actitud agresiva" con que algunos sindicalizados ingresaron a la fuerza a las instalaciones del MOPT mientras transcurría la mesa de diálogo, incluso golpeando a algunos oficiales de seguridad del Ministerio, compartieron.

La presidenta ANEP Policía de Tránsito, Liz Quesada, dijo que fue muy difícil entablar conversación con el ministro y lo calificó como una persona "totalmente cerrada" que no quiso escuchar y que se dedicó a hablar él.

Con un mal sabor de boca ya que el señor Ministro indica que él no va a quitar el director".

Agregó que como primera medida de presión volverán a trabajar en binomios y no usarán patrullas en mal estado.  Por lo que mencionó que las personas tendrán que esperar un poco más cuando necesiten la asistencia de la policía de tránsito.