Alejandro Ramos Hidalgo estudió las tendencias demográficas y la evolución de género en la profesión médica costarricense.

El joven estadístico Alejandro Ramos Hidalgo preparó un estudio para un congreso nacional y de pronto se encuentra a las puertas de Nagasaki, Japón. El camino no ha sido fácil, pero sí inmensamente satisfactorio.

Ramos nos explica: “soy un profesional de primera generación, hijo de una madre trabajadora que saco adelante a la familia, estudié a brincos y a saltos en la Universidad de Costa Rica la carrera de Estadística y topé con la suerte de cruzar camino con profesores que confiaron en mis capacidades y me ayudaron a no desistir y salir adelante”.

Tras graduarse, Ramos trabajó en Conare, donde analizó datos de matrícula y diplomas universitarios. Posteriormente ingresó al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica (CMC), asumiendo como el estadístico de la institución.

En 2023 la Dra. Margarita Marchena Picado fue elegida como la primera mujer presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica en 165 años de historia. El hecho motivó a Ramos a emprender un estudio para determinar qué tanto a crecido la participación femenina en la rama médica costarricense. Con la data recabada y analizada, preparó un artículo que fue presentado en el Congreso Nacional Médico en la exposición Médicas y médicos en Costa Rica: tendencias demográficas y evolución de género en la profesión médica de 1906 al 2023.

Alejandro Ramos Hidalgo en el PreSimposio del Health Systems Global. Alejandro Ramos Hidalgo en el PreSimposio del Health Systems Global.

Ese mismo trabajo lo llevó al Pre-Congreso Centroamericano de Health Systems Global pues fue escogido para presentar su estudio en diciembre del año pasado. La presentación fue un éxito por lo que le alentaron a proponerlo para el Simposio Mundial en Nagasaki, Japón, a celebrarse en noviembre de este año. Para sorpresa de Ramos, a inicios de junio le confirmaron que había sido elegido para compartir su trabajo en las grandes ligas.

A pesar de la buena noticia Ramos todavía debe resolver el financiamiento del viaje, pues ya no labora en el Colegio de Médicos y Cirujanos y si bien le autorizaron a presentar el artículo en Japón el colegio no consideró oportuno colaborar con el financiamiento de la travesía. “Las contradicciones de la vida, lo más difícil se logró hacer...”, nos comenta, resignado, pero sin perder el optimismo: “espero pronto tener buenas noticias y estar alistando maletas”.

Si desea ponerse en contacto con Alejandro puede escribirle a [email protected].