Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

  1. Informe de la ONU acusa tanto a Israel como a Hamás de cometer crímenes de guerra en Gaza.
  2. Régimen de Ortega cierra otras 15 ONGs en Nicaragua: ya son 3645 las organizaciones que han sido eliminadas desde 2018.
  3. Con la extrema derecha ganando terreno, Austra convoca a elecciones parlamentarias para el 29 de setiembre.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 13 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Informe de la ONU acusa tanto a Israel como a Hamás de cometer crímenes de guerra en Gaza

— Un informe del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, difundido este miércoles, acusó a Israel y Hamás de cometer una serie de crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.

— El informe los acusa a los dos, al Estado israelí y a la organización, así como a otros seis "grupos armados palestinos":

Se cometieron crímenes contra la humanidad de exterminio, asesinato, persecución de género contra hombres y niños palestinos, traslado forzoso, actos de tortura y tratos inhumanos y crueles", señala el informe.

Israel fue acusado de tortura, "exterminio" y "persecución por motivos de género contra hombres y niños palestinos". Además, se le señala por el uso de armamento pesado en zonas pobladas de Gaza, al asegurar que este era un ataque directo contra la población civil que pretendía causar "el máximo daño, haciendo caso omiso a los principios de distinción, proporcionalidad y precauciones adecuadas". Además, al gobierno de Netanyahu se le acusa de usar la hambruna como arma de guerra y de detener arbitrariamente y dar muerte o causar mutilación de "decenas de miles de niños".

— El informe también afirma que Israel ha impuesto un "asedio total" en Gaza, lo que limita la energía, los alimentos y el agua a los civiles como un "castigo colectivo".

— Por su parte, Hamás fue acusado de haber cometido una serie de abusos durante sus ataques del 7 de octubre, entre los que destacan violencia sexual generalizada cometida contra mujeres israelíes y un patrón de asesinatos masivos en lugares públicos. Además, se señala que los militantes de Hamás secuestraron a rehenes "sin tener en cuenta la edad ni el sexo", y que algunos de estos fueron baleados, asesinados y exhibidos.

— Según señaló DW luego de que el documento se hiciese público, a diferencia del genocidio, los crímenes contra la humanidad no necesariamente tienen que estar dirigidos a un grupo de población en particular, sino que pueden dirigirse contra cualquier población civil. Sin embargo, deben cometerse como parte de ataques a gran escala, a diferencia de los crímenes de guerra que pueden ser actos aislados.

— El documento sale a la luz pocas horas después de que The Wall Street Journal publicara un informe que señala mensajes filtrados del líder militar de Hamas, Yahya Sinwar, en el que este afirmó que las muertes de civiles en conflictos anteriores eran "sacrificios necesarios", pues estos "ayudan" a generar presión internacional sobre Israel.

— Por todo lo anterior es que el documento no escatima en acusar a ambas partes de cometer crímenes de guerra por los ataques contra la población civil y los "asesinatos u homicidios intencionados" realizados en el marco de este conflicto.

— Según agregó el portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Jeremy Laurence, en una sesión informativa periódica de la ONU en Ginebra:

Todas estas acciones de ambas partes pueden equivaler a crímenes de guerra. Fue tan catastrófica la forma en que se llevó a cabo que los civiles, nuevamente, quedaron atrapados justo en medio".

— Por su parte, y luego de que se hiciera público el documento, el gobierno israelí rechazó las conclusiones del informe y acusó a la comisión de la ONU de perseguir "una agenda política de miras estrechas" contra su país.

— El informe, si bien en sí mismo no conlleva ninguna sanción, podría utilizarse en un posible procesamiento futuro de dirigentes israelíes y de Hamás.

En resumenUn informe del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, difundido ayer, acusó a Israel y Hamás de cometer una serie de crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos en el marco de la guerra en Gaza. Entre las acusaciones destacan crímenes de exterminio, asesinato, persecución y tortura contra, incluso, niños.

Régimen de Ortega cierra otras 15 ONGs en Nicaragua: ya son 3645 las organizaciones que han sido eliminadas desde 2018

— La dictadura Ortega Murillo canceló, el martes de esta semana, la personería jurídica de otras 15 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro en Nicaragua.

— Entre las 15 ONGs canceladas se encuentra la Asociación Instituto Tecnológico Victoria que pertenece a la Compañía Cervecera de Nicaragua y que se definía como una institución de educación superior que formaba a profesionales de éxito y altamente capacitados.

— Además se cerró a la Cámara de Productores de Musáceas del Sur, a la Asociación Departamental de Canotaje León, a la Asociación de Ganaderos de Villa Sandino, a la Asociación Departamental de Tiro con Arco Managua, a la Fundación para la Promoción del Consumo Responsable y Estilos de Vida Sanos y a la Fundación de Familias en Apoyo a Personas con el Trastorno del Espectro Autista, entre otras.

— El cierre fue autorizado por el Acuerdo Ministerial -2024-OSFL, del Ministerio del Interior, publicado en La Gaceta nicaragüense esta semana. El órgano también indicó que ahora corresponderá la Procuraduría General de la República el proceder de oficio en el traspaso de los bienes muebles o inmuebles a nombre de las ONG, las cuales pasarán a ser propiedad del Estado de Nicaragua. La medida aplica para todas las organizaciones, excepto para aquellas que solicitaron su disolución voluntaria.

— Algunos diputados sandinistas, como Filiberto Rodríguez, acusaron a las ONG afectadas de haber utilizados recursos de las donaciones que recibían para intentar derrocar a Daniel Ortega en las manifestaciones de 2018.

— El régimen también asegura que estos cierres responden a un proceso de ordenamiento debido a que no todas las 7.227 que estaban registradas en Nicaragua hasta 2018 estaban operando.

— Con los cierres de esta semana, Nicaragua suma 3645 ONGs clausuradas desde finales de 2018.

En resumenLa dictadura Ortega Murillo canceló, esta semana, la personería jurídica de otras 15 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro en Nicaragua. Con estos cierres, el país ya suma 3645 ONGs clausuradas desde finales de 2018.

Con la extrema derecha ganando terreno, Austria convoca a elecciones parlamentarias para el 29 de setiembre

— El gobierno de Austria convocó ayer a elecciones parlamentarias en ese país, en un proceso que se realizará el 29 de setiembre.

— El anuncio, que llega al filo del cierre de mandato del gobierno actual, se da luego de la estrecha victoria que el Partido de la Libertad, de extrema derecha, obtuvo sobre el oficialista y conservador Partido Popular Austriaco, en las elecciones al Parlamento Europeo.

— En estas elecciones europeas, el Partido de la Libertad obtuvo el domingo el 25,4% de los votos, consiguiendo por primera vez el primer puesto en una elección nacional. A este resultado le siguió el del Partido Popular, con un 24,5%.

— Según señaló el Canciller Karl Nehammer, y en declaraciones recogidas por la Agencia de Prensa de Austria, los resultados demuestran que existe "un gran descontento" en el país, el cual que fue el que lo llevó a convocar a elecciones esta semana.

— Nehammer prometió que su partido "convencería a los votantes de la seriedad con la que se tomaban sus preocupaciones", en una campaña en la que la migración y la regulación excesiva se vislumbran desde ya como los temas principales.

El último proceso electoral en Austria se realizó en setiembre de 2019 y fue convocado luego de que el entonces canciller, Sebastian Kurz, rompiera la coalición de gobierno entre su derechista Partido Popular y el ultraderechista Partido de la Libertad.

— La coalición se rompió luego de la publicación de un vídeo en el que se observaba al líder de la Libertad, Heinz-Christian Strache, ofreciendo lucrativos contratos gubernamentales a un supuesto inversor ruso.

En resumenEl gobierno de Austria convocó ayer a elecciones parlamentarias en ese país, en un proceso que se realizará el 29 de setiembre. El anuncio se da luego de la estrecha victoria que el Partido de la Libertad, de extrema derecha, obtuvo sobre el oficialista y conservador Partido Popular Austriaco, en las elecciones al Parlamento Europeo.

Radar

Francia: La comisión ejecutiva del partido conservador francés, Los Republicanos, decidió ayer que expulsará a su presidente, Éric Ciotti, por defender una alianza con la ultraderecha de Marine Le Pen para las legislativas anticipadas del 30 de junio y 7 de julio.

El Salvador: Nayib Bukele anunció esta semana que más de dos mil pandilleros más fueron trasladados a la cárcel de alta seguridad del país llamada Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot), con capacidad para 40 mil miembros de estas estructuras criminales.

Venezuela: El Poder Electoral de Venezuela “no sesiona” desde el 26 de marzo y “no respeta las formas”. Así lo denunció esta semana, uno de los rectores principales del organismo, a poco menos de mes y medio de que el país celebre elecciones presidenciales.

Botonetas

#Isis: En una inusual entrevista desde prisión, una de las viudas del líder del grupo Estado Islámico (EI) compartió su versión a la BBC sobre la vida que pasaron juntos. Se trata de Umm Hudaifa, la primera esposa de Abu Bakr al Baghdadi, quien estuvo casada con él cuando era encargado del brutal régimen de EI en Siria e Irak. Lean aquí la nota completa.

#BTS: Jin, el miembro más veterano del fenómeno del K-Pop BTS, terminó su servicio militar este miércoles, tras 18 meses en el Ejército surcoreano. Es el primer miembro del grupo que termina este servicio militar, el cual puso en suspenso su carrera musical.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!