Monto mensual del ajuste oscila entre ¢7500 y ¢8750, más pluses salariales.

El Ministerio de Hacienda anunció que este viernes se realizará el pago del monto restante correspondiente al ajuste salarial retroactivo a 130.119 servidores públicos, dando por cumplido el compromiso asumido en octubre de 2022 para saldar la deuda pendiente desde 2020.

A partir de esta quincena, explicó Hacienda, el ajuste será incorporado al salario base de las personas trabajadoras que reciben su pago a través del sistema Integra. Entre marzo y abril de este año se efectuó el pago retroactivo correspondiente al periodo de 2020 a 2023.

El ministro Nogui Acosta Jaén destacó que el total desembolsado asciende a más de ¢39.500 millones, incluyendo el salario y el retroactivo. Según Acosta, la estrategia de gestión de deuda y el ordenamiento del gasto público han sido clave para disponer de los recursos necesarios para estos pagos.

Asumimos la responsabilidad y cumplimos. Entre la noche de este jueves y el viernes, el pago se verá reflejado en las cuentas de los funcionarios. En total, el Ministerio de Hacienda desembolsará más de ¢39.500 millones entre el salario y el retroactivo. Esto ha sido posible porque nuestra estrategia de gestión de deuda y nuestro ordenamiento del gasto público nos han permitido crear el espacio necesario para contar con los recursos".

El ajuste salarial aplica al salario base de los funcionarios activos y no incluye a aquellos que reciben salarios iguales o superiores a ¢4 millones. El monto mensual del ajuste oscila entre ¢7500 y ¢8750, más los pluses salariales específicos de cada caso.

El cobro del impuesto sobre la renta se realizará de forma proporcional al ajuste mensual, no de manera acumulada. Asimismo, el ajuste está sujeto a las deducciones correspondientes, tales como los aportes a la Caja Costarricense del Seguro Social y al régimen de pensión.