El proyecto brindará paso seguro, alimento y hospedaje a alrededor 22 especies de fauna.

En celebración del Día Mundial del Ambiente, la empresa FIFCO anunció el desarrollo de un refugio climático para la biodiversidad que se realizará en 10 hectáreas de suelo, en los terrenos de la compañía, ubicados en el cantón de Flores en Heredia.

El proyecto pretende, a través de la transformación de las áreas verdes de la empresa, brindar a las especies de la zona un lugar seguro dónde refugiarse de la degradación ambiental y los eventos meteorológicos extremos.

Mapaches, zarigüeyas, ranas de ojos dorados, serpientes terciopelo, periquitos, abejas, mariposas y otros, son los animales que podrán disfrutar del plan de reforestación que proporcionará un paso seguro, alimento y hospedaje a estas especies de fauna.

La primera etapa del proyecto consiste en la elaboración de un inventario de la biodiversidad existente en las áreas verdes de FIFCO.

Esta fase inicia en junio y será realizada por profesionales en biología que proyectan encontrar alrededor de 22 especies de fauna.

Según la jefa de Valor Ambiental Positivo de FIFCO, Karine Steinvorth:

Con esta iniciativa se busca convertir los terrenos de la empresa en una zona de amortiguamiento de los efectos del cambio climático, el cual ocasiona exceso de calor, escasez de agua y dificultad para acceder a hábitats adecuados, tanto para los animales como para los seres humanos”.

Este proyecto enlazará las áreas verdes de FIFCO y los parches de bosque natural presentes en el Corredor Biológico Interurbano (CBI) Cubujuquí, iniciativa a la cual la compañía apoya.

Además, FIFCO también implementará programas educativos a su personal y al público externo, en los que brindará herramientas para la protección de la biodiversidad.