La actividad brindó herramientas e información sobre sostenibilidad a más de 600 asistentes.

La compañía FIFCO realizó el evento “FIFCO Sostenibilidad Expansiva”, una actividad que visibilizó el rol que deben tener las personas y organizaciones tanto privadas como públicas, en un mundo en el que urge el compromiso con la sostenibilidad ambiental, social y gobernanza.

La actividad reunió a 150 asistentes presenciales y más de 400 virtuales, a los que se les expuso sobre sostenibilidad y modelos de economía circular que permiten disminuir los impactos que se generan sobre los ecosistemas; asimismo, se les brindó herramientas útiles para su diario quehacer.

Según el director general de FIFCO, Rolando Carvajal:

Aprovechamos esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso y disciplina con la agenda de sostenibilidad, inspirados en una filosofía de Sostenibilidad Expansiva, que nos invita a trabajar de manera colaborativa y así contribuir de forma significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas. Ya sea a título personal, como empresa privada, ONG o desde el sector público, juntos tenemos la oportunidad de marcar un cambio para el bienestar de la humanidad”.

La gerente senior para Latinoamérica de “The Consumer Goods Forum”, Juanita Mesa, fue la expositora principal del evento, en el que planteó a los asistentes los retos y oportunidades en materia de economía circular.

Además, Mesa compartió información relacionada a prácticas aplicables para cualquier tipo de empresa, tendencias globales y casos de éxito en la región, siempre en línea de los nuevos conceptos asociados a sostenibilidad y la Sostenibilidad Expansiva.

FIFCO presentó en la actividad su reporte integrado 2023, con resultados que indican que la organización alcanzó en 4 años su meta de circularidad, el cual mide desde el 2021, año en el que registraba un puntaje base del 45% y una meta del 60% para el 2027.

Sin embargo, “la compañía obtuvo un 61% en la medición del Índice de Circularidad de la Fundación Ellen MacArthur y Granta Design para el negocio de bebidas en Costa Rica”.