La iniciativa permite retirar fragmentos plásticos de la arena y refuerza el compromiso de la compañía con la protección de los ecosistemas costeros.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, FIFCO implementa la recolección de microplásticos durante sus voluntariados ambientales. El pasado 17 de octubre, 27 personas voluntarias participaron en Puntarenas en una jornada en la que se recolectaron microplásticos mediante una malla diseñada específicamente para filtrar estos fragmentos presentes en la arena.
Grupos de 4 a 5 voluntarios trabajaron en conjunto: con palas colocaban arena sobre la malla que funcionaba como tamiz, dejando pasar la arena pero reteniendo los fragmentos de plástico. Los residuos fueron retirados para su correcta disposición, con apoyo logístico y manejo adecuado de la Municipalidad de Puntarenas.
Explorar distintas formas para retirar los fragmentos de plástico en los ecosistemas nos motiva a seguir innovando, a seguir creyendo en la sostenibilidad expansiva y, además, reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente, así como con la búsqueda de técnicas más apropiadas y ágiles que faciliten su captura. Es una responsabilidad colectiva que define el futuro de nuestras costas y comunidades”.
— Maria Pía Robles, directora de relaciones corporativas de FIFCO.
Durante la jornada, las personas voluntarias también recogieron 450 kilogramos de residuos sólidos, principalmente madera y otros materiales de gran tamaño.
Como parte de su agenda ambiental, a finales de octubre la compañía realizará otras acciones complementarias a su estrategia, entre ellas una siembra de árboles en Playa Tárcoles, y para 2026 se impulsará la campaña “El Mar Empieza Aquí”, enfocada en limpieza urbana y extracción de microplásticos, reforzando la protección de los ecosistemas costeros.





