El manifiesto surge del trabajo desarrollado durante la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3).

La Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO) anunció la convocatoria abierta para adherirse al Primer Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible de Costa Rica, ya disponible en su versión definitiva.

Según destacó Canaeco:

Este documento histórico surge del proceso de trabajo desarrollado durante la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3), y tiene como objetivo guiar la nueva etapa del turismo costarricense hacia un modelo más justo, resiliente y regenerativo, con compromisos concretos en biodiversidad, residuos, emergencia climática, ordenamiento territorial e inclusión social”.

El manifiesto parte de los tres pilares (Planeta, Personas, Paz), a partir de los cuales se analizaron las siguientes temáticas en las diferentes sesiones de trabajo de la conferencia, de donde surgen los compromisos que dan vida al documento:

  • Biodiversidad: reconocer la riqueza natural como patrimonio esencial de Costa Rica y promover su conservación, restauración y manejo responsable.
  • Residuos sólidos: avanzar hacia una cultura cero residuos basada en la economía circular, la reducción de desechos y la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso.
  • Cambio climático: asegurar que el turismo sea motor y actor protagónico en la mitigación y adaptación ante el cambio climático, con metas claras hacia el logro de un desarrollo sostenible y la descarbonización de la economía.
  • Gentrificación y overtourism: prevenir el desplazamiento de comunidades y el deterioro de destinos mediante una regulación equilibrada que garantice bienestar local, los derechos humanos y calidad en la experiencia turística.

El Manifiesto completo puede leerse en este enlace y la petición puede firmarse en línea.