Presidenta interina dijo ayer que votarían sin esperar el pronunciamiento de la Sala.

La Asamblea Legislativa esperará a la notificación de la sentencia de la Sala Constitucional que rechazó la consulta legislativa formulada contra el proyecto de Ley Jaguar que la administración de Rodrigo Chaves Robles pretende llevar a referéndum, contrario a lo informado ayer por la vicepresidenta Rosalía Brown Young, quien se encuentra supliendo en la presidencia a Rodrigo Arias Sánchez por razón de su incapacidad médica.

Brown Young confirmó la decisión durante el programa Nuestra Voz de la periodista Amelia Rueda esta mañana, sin embargo, la decisión se adoptó en una reunión de jefaturas de fracción ayer lunes en medio de la sesión de plenario, sin que ninguna de las bancadas legislativas, ni la presidencia interina del congreso, se lo informara a los medios de comunicación.

Ayer temprano Brown sostuvo que la votación sobre si llamar a referéndum o no se haría este martes porque "no era necesario" esperar a la resolución integral de la Sala Constitucional, en vista de que ese tribunal declaró "inevacuable" la consulta formulada por 22 congresistas, quienes cuestionaron la constitucionalidad del proyecto de Ley Jaguar.

Sin embargo, este martes la vicepresidenta, diputada de Nueva República, señaló que aplicará los puntos 9 y 10 de la resolución emitida por Rodrigo Arias sobre el trámite de la solicitud antes de su incapacidad, en la que se indicaba que la mera interposición de una consulta a la Sala suspendía el trámite legislativo para convocar a referéndum.

Yo como vicepresidenta estoy aplicando lo que dijo el presidente Rodrigo Arias y los jefes de fracción. Si el fallo de la Sala Constitucional llega antes de las 3 pm, podemos votar el tema de referéndum. Si no llega a tiempo, tenemos que extender el plazo de la votación".

Oscar Izquierdo Sandí, jefe del PLN, confirmó que la decisión de votar el referéndum se adoptó en la reunión de jefaturas durante la sesión de plenario, en la que él planteó formalmente que no se llevara a cabo el acto legislativo hasta que llegara el voto completo de la Sala Constitucional, lo cual fue apoyado por la mayoría de las jefaturas.

No se votará nada hasta que no esté ese voto integral de la Sala y creo que eso es un avance. Sin embargo, también creo que no es solamente la llegada del voto, sino que se requiere un análisis de ese voto. Nosotros hicimos una consulta bien fundamentada y queremos saber cuáles son las razones por las que no se aceptó entrar a analizar la consulta. Entonces creo que eso es muy importante, porque además eso es un precedente para la Asamblea Legislativa. Queremos saber qué es lo que está diciendo la Sala en ese proceso, en ese procedimiento".

Izquierdo calificó como "absolutamente ilógico" votar el acuerdo legislativo sin haber analizado el pronunciamiento de la Sala. Asimismo, afirmó que la fracción dejó a decisión de cada miembro si apoya o no alguna otra consulta de constitucionalidad contra la Ley Jaguar, como la que impulsa la bancada del Partido Liberal Progresista.