Proyecto Educando Gota a Gota busca transformar el ahorro de agua en centros educativos del país.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Cargill y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (Aliarse) se unen para lanzar el proyecto "Educando Gota a Gota". Este proyecto tiene como objetivo principal reducir el consumo de agua en centros educativos, fomentando una cultura de conservación y responsabilidad ambiental en los estudiantes de Costa Rica, a través de la implementación de tecnologías innovadoras, actividades didácticas y mejoras en la infraestructura de los centros educativos.

Sobre este programa la subgerente del AyA, María José Castillo señaló:

El agua es un recurso vital que debemos preservar para las generaciones futuras. Las acciones y decisiones que tomemos hoy deben estar guiadas por un sentido de responsabilidad y dedicación para lograr un impacto positivo en el futuro del país. A través de esta colaboración, estamos dejando una marca en la educación al hacer conciencia en los estudiantes sobre la importancia del uso eficiente del agua”.

Este impacto ya se ha hecho sentir en algunos centros educativos como la Escuela San Antonio del Tejar y la Escuela Julia Fernández en Alajuela, donde se han implementado mejoras en la infraestructura hídrica, como la instalación de dispositivos ahorrativos y la renovación de los sistemas de abastecimiento de agua. Además, se han entregado kits didácticos a los estudiantes que incluyen un videojuego educativo llamado "Drops" y otros juegos lúdicos para enseñarles sobre la importancia del agua de forma divertida.

El proyecto cuenta con la participación de 140 personas voluntarias de Cargill, quienes han sido capacitados por el AyA para impartir talleres y charlas a estudiantes, con el objetivo de compartir conocimientos sobre el uso responsable del agua.

La líder de responsabilidad corporativa Cargill Costa Rica y Nicaragua, Angie Céspedes destacó:

Contribuir al bienestar y desarrollo de las comunidades donde operamos es parte de nuestra responsabilidad corporativa. A través de nuestras alianzas con entes como el AyA y Aliarse, nos comprometemos a tener un mundo más próspero y apoyar a quienes más lo necesitan para crecer juntos”.

Por su parte, Aitor Llodio, director ejecutivo de la Fundación Aliarse, expresó:

Nos entusiasma seguir promoviendo esquemas de trabajo colaborativo que amplíen el alcance de programas consolidados como el Programa Vigilantes del Agua del AyA. También, agradecemos el interés, la convicción y el compromiso de la empresa Cargill, que a través de Educando Gota a Gota proporciona a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía en general conocimientos y herramientas educativas para una mejor protección del recurso hídrico desde un enfoque local”.

El proyecto “Educando Gota a Gota”, fruto de la colaboración entre el sector público y privado, demuestra cómo la educación y la mejora de la infraestructura pueden generar un impacto positivo en la gestión de recursos naturales. Cualquier persona puede descargar el juego Drops en Apple Store y Google Play.