Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la deuda del Estado con la Caja y de la posición de Hacienda de no darle más el 10% de los créditos de apoyo presupuestario; del nombramiento de Gloria Navas en la Comisión de Seguridad, de los sinsentidos de la Comisión Sinart, de la declaratoria de inconstitucionalidad a la creación del cantón de Colorado, así como nuestras secciones de preguntas de la audiencia y las mejores y peores propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.346: Reforma del artículo 96 del Código Electoral, Ley N.º 8765 de 19 de agosto de 2009, para la creación de las franjas electorales

  • Proponente: Antonio Ortega Gutiérrez y 7 firmas adicionales.
  • Propósito: Este proyecto de ley se propone utilizar el mecanismo del adelanto de la contribución estatal a los partidos políticos, aumentando su porcentaje para crear las llamadas franjas electorales de publicidad que garantizarían mayor equidad en la competencia entre los partidos políticos. Para esos efectos, se plantea utilizar una porción del adelanto de la contribución estatal para que el Tribunal Supremo de Elecciones compre la publicidad y la distribuya entre los partidos. Con este mecanismo, se estaría superando la usual oposición de los medios de comunicación colectiva tradicionales a brindar espacio a los partidos políticos en campaña electoral de manera gratuita, tal y como lo propuso el Tribunal en el año 2013, esto a pesar de operar bajo concesiones del espectro radioeléctrico estatal.

Expediente 24.345: Ley para Promover el Empleo Formal (eliminación de barreras y prácticas anti competitivas)

  • Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz y 5 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto propone eliminar el 0.25% del aporte patronal que actualmente no es trasladado al ROP y se queda en el Banco Popular y, por otra parte, hacer expedito e inmediato el traslado de los recursos aportados por el trabajador y el patrono al fondo de pensiones, de manera tal que, una vez aprobado la ley y transcurrido el proceso gradual establecido en el transitorio #1 el Sicere remita los recursos en forma directa e inmediata a la operadora de su preferencia.

Expediente 24.343: Reforma del Artículo 142 del Código Electoral, N° 8765 para ampliar a elecciones municipales la veda publicitaria de obra pública

  • Proponente: Horacio Alvarado Bogantes.
  • Propósito: El proyecto busca que la prohibición de difundir, mediante cualquier medio de comunicación, información publicitaria relativa a la obra pública realizada, se aplique también al periodo de elecciones municipales.

Expediente 24.341: Ley para facilitar la identificación de sujetos que participan en hechos delictivos por medio del ADN

  • Proponente: Eliécer Feinzaig Mintz y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto tiene por objeto asegurar la adecuada identificación de las personas condenadas que se encuentran a cargo del sistema penitenciario nacional y mantener actualizada la base de datos de perfiles de ADN que administra el Departamento de Ciencias Forenses del Organismo de Investigación Judicial.

Expediente 24.339: Ley para la Eficiencia y Transparencia de las Auditorias Institucionales

  • Proponente: Gilberto Campos Cruz y 3 firmas adicionales.
  • Propósito: El objetivo de este proyecto de ley fortalecer la función de auditoría y contribuir a la lucha contra la corrupción, de manera que se propone que sea en una Unidad de Auditoría Interdisciplinaria en la Contraloría General de la República, que cuente con todos los recursos de auditoría internas que hoy conforman las denominadas auditorías internas dentro del andamiaje institucional. Esta Unidad sería la responsable de auditar a la totalidad de las instituciones públicas, de manera que sean verdaderamente externas, cortando así la relación de cercanía de los auditores con sus auditados, lo anterior no modifica las obligaciones, deberes y creación de planes anuales definidos y regulados en la ley de la Contraloría General de la República.

Proyectos relevantes aprobados

— Esta semana no se aprobaron proyectos relevantes.

Las crónicas

LUNES

Pese a cuestionamientos, Rodrigo Arias mantiene a Gloria Navas en Comisión de Seguridad del Congreso.

MARTES

Congreso aprueba descuento del 50% a pagos migratorios que deben hacer trabajadores agrícolas extranjeros.

MIÉRCOLES

Plenario admite a estudio de comisión reforma constitucional para extraditar nacionales.

JUEVES

PLP propone eliminar transferencias del ROP al Banco Popular.