Efectos se empezarán a sentir de forma paulatina desde este martes 28 de mayo.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta verde en todo el país debido al paso de la Onda Tropical #4. 

En la declaratoria la institución indicó que el fenómeno meteorológico está en el este de Panamá pero sigue avanzando hacia Costa Rica y genera inestabilidad a su paso en el sur de Centroamérica al interactuar con sistemas atmosféricos de altura.

Los análisis de los expertos indicaron que se mostraban diversos núcleos de nubosidad de gran desarrollo frente a la costa del Caribe costarricense esta mañana, así como mayor actividad lluviosa en la zona marítima en el Pacífico por la posición de la Zona de Convergencia Intertropical.

Según el Instituto Meteorológico Nacional, la onda tropical estará centrada en el país este miércoles muy temprano, pero sus efectos se empezarán a sentir de forma paulatina desde este martes 28 de mayo en el Caribe Norte y Zona Norte, con aumento de nubosidad inicialmente y luego con lluvias variables.

Además, se prevé mayor actividad lluviosa en estas regiones avanzada la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Mientras para la vertiente del Pacífico se esperan aguaceros vespertinos con tormenta localizados especialmente en las montañas del Pacífico Central y en general en el Pacífico Sur, de forma aislada en el Pacífico Norte. El Valle Central tendrá lluvias intermitentes.

Ante ello la CNE solicitó a los comités de emergencia e instituciones monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.

A la población que habita en zonas de riesgo pidieron mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel nacional y regional. Además extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como parques nacionales, áreas volcánicas, carreteras y más.

También llamaron a la precaución a la navegación aérea por fuerte turbulencias, sobre sectores montañosos y niveles atmosféricos más, a las pequeñas embarcaciones tanto de pesca como turismo, y a los conductores ante condiciones adversas en carreteras.