La advertencia se enmarcó especialmente en las acciones de comunicación institucional.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) señaló al Gobierno de Rodrigo Chaves Robles la responsabilidad de mantenerse imparcial de cara a las elecciones municipales 2024.

En un mensaje dado este miércoles la magistrada presidenta del TSE, Eugenia Zamora Chavarría hizo un llamado especial al Poder Ejecutivo para que "respetando las reglas jurídicas electorales, prudentemente evite que sus acciones, en especial las de comunicación institucional, generen dudas respecto de su imparcialidad de cara a las elecciones municipales de febrero de 2024". 

La advertencia se dio en un acto que marcó el banderazo inicial de los comicios municipales y que contó con la participación del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; la presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa, Gloria Navas Montero; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero y el Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez. También asistieron representantes de partidos políticos y del Cuerpo Diplomático.

Dentro de la actividad se dio lectura al “Decreto de Convocatoria a Elecciones Municipales N°13-2023”, donde se mencionaron los 6212 cargos municipales a elegir en los 84 cantones del país, entre alcaldías, regidurías, sindicaturas, concejalías de distrito, intendencias y concejalías municipales de distrito.

Zamora Chavarría agregó: 

Los y las ciudadanas estamos llamados a comportarnos a la altura del prestigio internacional de la emblemática democracia costarricense.

Y continuó:

Heredamos un auténtico milagro: una democracia estable, con altos niveles de bienestar para su población, en una de las regiones más convulsas y empobrecidas del mundo. A quienes nos precedieron, los pasados dos siglos, les costó mucho, muchísimo, forjar ese milagro con sus manos callosas y su espalda cansada, pero con esa mirada generosa, valiente y amable con que soñaron lo que podríamos llegar a ser".

La observación al Gobierno se da en un contexto en el que han surgido iniciativas desde el seno de la Casa Presidencial o con figuras que trabajan allí, con la intención de continuar con el movimiento “chavista” debido a la ruptura con el Partido Progreso Social Democrático que llevó al poder a Rodrigo Chaves Robles. 

Entre estas se encuentran las agrupaciones "Pueblo Soberano" y "Aquí Costa Rica Manda", que se han anunciado como “el verdadero partido rodriguista”. Incluso, en agosto, la fracción legislativa oficialista participó de un acto de Aquí Costa Rica Manda, en la que la diputada Pilar Cisneros Gallo dijo:

Ahora si tenemos un vehículo propio, no tenemos que alquilar, ni buscar un taxi en cada esquina, tenemos un vehículo propio que nos va a permitir seguir apoyando con alma y corazón al Gobierno de Rodrigo Chaves y a esta nueva manera de hacer política.

Las elecciones municipales se llevarán a cabo el próximo 4 de febrero y más de 3,6 millones de costarricenses están llamados a las urnas.