ACTUALIZACIÓN 25 DE SEPTIEMBRE: AyA descarta contaminación del agua en Alajuelita y niega que hallazgos tengan relación con casos de diarrea

El Ministerio de Salud alertó este sábado de la presencia de agua no apta para consumo humano en las comunidades de Alajuelita centro, Tejarcillos y Concepción, al tiempo que se reporta un aumento en los casos de diarreas en estas áreas. 

Según un comunicado de prensa enviado esta tarde, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) notificó que los resultados del agua que llega a esas comunidades arrojan que no es seguro consumirla, mientras que la Caja Costarricense de Seguro Social reportó un aumento de casos de enfermedad en esas zonas, situación llevó al Ministerio de Salud a tomar la situación "con la máxima seriedad",

El AyA ha detectado resultados no aptos para el consumo humano en muestras de agua potable, lo que nos obliga a tomar medidas inmediatas para salvaguardar la salud de todos los residentes en estas zonas. Además, la CCSS ha notificado un aumento en los casos de diarreas en estas áreas, lo que nos lleva a tomar esta situación con la máxima seriedad.

De acuerdo con e MinSa, AyA está realizando de manera preventiva limpiezas de tanques, limpiezas de tuberías, muestreos y análisis constantes por parte del Laboratorio Nacional de Aguas, distribución de agua por camión cisterna a la Clínica de Alajuelita y otros sitios que albergan a poblaciones vulnerables.

La vicepresidenta de la República y la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller declaró:

El AyA detectó en análisis que realizó para muestras de agua potable resultados que ests arrojan que no son aptos para consumo de la población, por lo que el Ministerio de Salud, la CCSS y el AyA hacemos un llamado a la población de Alajuelita Centro, Tejarcillos y Concepción a que hiervan el agua al menos 3 minutos y que laven las frutas o verduras. Si tienen síntomas por favor consulte a su médico o acuda a su EBAIS más cercano. El AyA va a estar realizando la limpieza de las tuberías y va a darle seguimiento a estos muestreos para constatar los resultados, lugares que se encuentren en estas comunidades de poblaciones vulnerables van a ser abastecidos con camiones cisternas.

Ante esta situación el Ministerio emitió las siguientes recomendaciones para salvaguardar la salud de la población en las comunidades afectadas:

  • Hervir el agua: Se pide a todos los residentes de Alajuelita hervir el agua antes de consumirla por un mínimo de 3 minutos. Esto ayudará a eliminar microorganismos patógenos que puedan estar presentes en el suministro de agua.
  • Lavar frutas y verduras: Asegúrese de lavar muy bien las frutas y verduras con agua hervida y jabón antes de su consumo. Esta medida ayudará a prevenir la ingestión de contaminantes que puedan estar en contacto con los alimentos.

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la población al lavado de manos y que acudan al centro de salud más cercano en caso de tener síntomas como diarrea, vómitos, fiebre, dolor abdominal, deshidratación, presencia de mucosidad o sangre en heces.

Se trabaja en estrecha colaboración con el AyA y la CCSS para abordar esta situación de manera efectiva y garantizar la calidad y seguridad del suministro de agua en estas comunidades. Mantendremos a la comunidad informada sobre cualquier desarrollo adicional y las medidas que se están tomando.