Institución hizo un llamado al gobierno local para que cumpla con su responsabilidad y evite que la población del cantón se vea afectada por esta situación.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) informó a la población del cantón de Paraíso que el servicio de agua potable podría verse afectado en los próximos días, debido al incumplimiento de pago por parte de la Municipalidad de Paraíso.
El AyA señaló que dicho gobierno local es un cliente del AyA, a quien se le suministra hasta 50 litros por segundo de agua para que sea potabilizada y distribuida a los vecinos de ese cantón. Este volumen es suficiente para abastecer a más de 4.200 hogares y se factura conforme a las tarifas establecidas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Con el objetivo de evitar afectaciones a los vecinos de estas comunidades, el AyA destacó que ha sostenido acercamientos con la Municipalidad de Paraíso desde el año pasado para abordar esta situación. Más recientemente, el 24 de febrero de 2025, a través del oficio UEN-SCMED-GAM-2025-00410, el AyA reiteró al gobierno local su obligación de pagar por el agua suministrada, advirtiendo que, conforme a la normativa nacional, el incumplimiento de este pago conlleva la suspensión del servicio, tal como se aplica a cualquier otro cliente del AyA en el país. Según la institución, esta advertencia ha sido reiterada mediante los oficios GG-2025-01114 del 28 de abril de 2025 y GG-2025-01151 del 30 de abril de 2025.
No obstante, el AyA enfatizó que, pese a las reiteradas advertencias, la municipalidad se ha negado a cumplir con el pago correspondiente, aun cuando tiene pleno conocimiento de que la suspensión del servicio afectaría directamente a sus propios usuarios: los vecinos del cantón.
En la última advertencia, la institución le otorgó al gobierno local un plazo máximo hasta el 10 de mayo de 2025 para regularizar la deuda. De no hacerlo, el servicio será suspendido.
La gerente general del AyA, Alejandra Mora, explicó:
Hemos agotado todas las vías posibles, pero se denota una desidia a honrar esas obligaciones de pago, obligación que es legal. Nos extraña muchísimo, porque con ello, la municipalidad está poniendo en riesgo el servicio que ellos mismos le brindan a su comunidad, a muchísimas familias, centros educativos, comercios y actividades económicas del cantón de Paraíso. No podemos seguir entregando agua sin recibir el pago correspondiente, máxime cuando tenemos otras zonas del Gran Área Metropolitana donde hace falta esa agua".
Finalmente, el AyA resaltó que en caso de producirse una interrupción en el suministro de agua potable que impacte a la población de dicho cantón, "la única entidad responsable será la Municipalidad de Paraíso, que hasta el momento no ha asumido la obligación legal de saldar su deuda, poniendo en riesgo la continuidad del servicio para sus habitantes".